Repare su electrodoméstico con la garantía de un servicio técnico altamente cualificado.

DESPLAZAMIENTO Y PRESUPUESTO GRATIS. El técnico acude a su domicilio y le ofrece presupuesto sin ningún coste. Si decide no reparar no se le cobrará nada.

Reparación de electrodomésticos de gama blanca. Lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, congeladores, hornos, termos.

Corbertura en casi toda la Región de Murcia, Cartagena, playas, etc. Asistencia inmediata sin incremento de precio.

Servicio técnico Liebherr Murcia

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Asistencia técnica a domicilio de electrodomésticos Liebherr en Murcia, Cartagena y playas.

Llame al servicio técnico y de manera inmediata sin incremento de precio un técnico se desplazará a su domicilio. Si decide no reparar no se le cobrará nada. El desplazamiento y el presupuesto es gratuito. Somos los únicos que debido a nuestra amplia red podemos ofrecer sin ningún coste que el técnico se desplace a su domicilio sin ningún coste.


S.A.T. ELECTRODOMÉSTICOS. SERVICIO ESPECIALIZADO EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA:

  Lavadoras (Servicio técnico lavadoras Liebherr Murcia): 

Servicio técnico especializado en lavado. Realizamos la reparación de lavadoras de carga frontal y carga superior. Nuestros técnicos especializados de Liebherr revisarán su electrodoméstico para ofrecerle la mejor solución. Algunos de los errores más comunes son:Lavadora no desagua. Lavadora no va. Lavadora mancha la ropa. Lavadora hace mucho ruido. Lavadora no gira el tambor. 

servicio técnico 

frigoríficos Liebherr murcia  Frigoríficos (Servicio técnico frigoríficos Liebherr Murcia): 

La reparación de un frigorífico debe de ser un servicio rápido y eficaz. Por ese motivo nuestros técnicos se desplazan a su domicilio de manera inmediata sin incremento de precio. Tendrá su frigorífico reparado y funcionando al instante con garantía. Servicio de reparación de frigoríficos combinados, frigoríficos de 1 puerta, frigoríficos de 2 puertas, frigoríficos americanos. Fallos típicos: Frígorifico no enfría. Frígorifico sale agua. Frigorifico hace ruido. Frigorifico se descongela.

 

servicio técnico 

frigoríficos americanos Liebherr murcia  Frigoríficos americanos (Servicio técnico frigoríficos americanos Liebherr Murcia): 

Servicio especializado en frigoríficos americanos. Fallos típicos: Frigorifico no enfría. Frígorifico sale agua. Frigorifico hace ruido. Frigorifico se descongela.

 

servicio técnico 

lavavajillas Liebherr murcia Lavavajillas (Servicio técnico lavavajillas Liebherr Murcia): 

Lavavajillas compactos y normales. Debido al continuo contacto con el agua, es peligrosa la manipulación de un lavavajillas sin que sea realizada por personal cualificado. Errores típicos en los lavavajillas: Lavavajillas no va. Lavavajillas se apaga. Lavavajillas no desagua. Lavavajillas hace ruido

servicio técnico 

secadoras Liebherr murcia  Secadoras (Servicio técnico lavavajillas Liebherr Murcia): 

Secadoras de evacuación y condensación.Secadora no seca. Algunos de los fallos típicos son: Secadora no gira el tambor. Secadora hace ruido.

 

servicio técnico 

congeladores Liebherr murcia  Congeladores  (Servicio técnico congeladores Liebherr Murcia): 

Congeladores verticales. Gracias a nuestra asistencia inmediata sin aumento de precio, el técnico de Liebherr acudirá a su domicilio de manera inmediata y no tendrá que la pérdida de alimentos que suelen ocasionar este tipo de averías. Algunos de los errores más habituales: Congelador no enfría. Congelador pierde agua. Congelador hace ruído. 

 

servicio técnico hornos 

Liebherr murcia  Hornos (Servicio técnico hornos Liebherr Murcia): 

Todo tipo de hornos. Fallos típicos: Horno no calienta. Horno no va. Horno huele a quemado. Horno se apaga. Horno no calienta. 

 

servicio 

técnico termos Liebherr murcia Termos (Servicio técnico termos Liebherr Murcia):

Termos eléctricos Liebherr. Errores comunes: Termo eléctrico no va. Termo eléctrico se apaga. Termo eléctrico huele a quemado.


VENTAJAS:

AMPLIA COBERTURA: El servicio técnico tiene cobertura en casi toda la Región de Murcia. Incluyendo Murcia, Cartagena. Cobertura también en toda la zona de playas: San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcazares, Lopagan, La Manga, Orihuela Costa, etc.

SERVICIO FLEXIBLE: Nuestros clientes cuentan con un servicio flexible disponible desde las 8:00 horas a las 20:30 horas. El horario de los técnicos se puede adaptar a sus necesidades ampliando este horario. 

GARANTÍAS: Todas nuestras reparaciones están garantizadas, ofreciendo al cliente un servicio satisfactorio en el proceso de reparación. 

DEPARTAMENTO DE CALIDAD: Una vez realizada la reparación en su hogar, nuestro departamento de calidad se encargará de asegurarle que quede plenamente satisfecho, ofreciendo una atención personalizada. 


 

 CONOZCA LOS RIESGOS DE REALIZAR UNA REPARACIÓN USTED MISMO

Debe conocer las graves consecuencias que asume al realizar una reparación sin tener la cualificación profesional para el tratamiento de electrodomésticos. Los fabricantes recomiendan que los electrodomésticos no sean manipulados por personal no profesional. Manipular materiales eléctricos que están en continuo contacto con líquidos puede acarrear riesgos para su integridad y la de su hogar. 

Para las averías de los Frigoríficos LIEBHERR , el servicio técnico LIEBHERR de Murcia y Cartagena le ofrece DESPLAZAMIENTO Y PRESUPUESTO GRATIS.

Nunca se le cobrara nada por el desplazamiento ni tampoco por ofrecerle presupuesto de reparación. Si decide no reparar no se le cobrara nada. 

Para garantizar su seguridad y no dañar más el Frigorífico, es recomendable que lo revise un técnico especializado. 

Para más información, llame y le ofrecerán una solución a su avería:

  • Delegación de Murcia: Servicio técnico LIEBHERR Murcia
    • Poblaciones con cobertura de asistencia técnica en Murcia: Murcia, Molina de Segura (incluyendo Alcayna, Altorreal, Los Conejos, etc. ), Archena, Ceutí, Lorquí, Santomera, Alcantarilla, Sangonera La Verde, Sangonera La Seca, San Javier, San Pedro del Pinatar, Sucina, Orihuela, Fortuna, Torres de Cotillas, Espinardo, etc. 
  • Delegación de Cartagena: Servicio técnico LIEBHERR Cartagena
    • Poblaciones con cobertura de asistencia técnica en Cartagena: Cartagena, San Antonio Abad, El plan, Canteras, Santa Lucía, La Magdalena, San Félix, Santa Ana, Miranda, Hondón, Rincón de San Ginés, El Algar, La Palma, Pozo Estrecho, La Aljorra, Alumbres, El Albujón, El Beal, Lentiscar, Perín, Los Puertos, Campo Nubla, Los Médicos, Escombreras.

 En Murcia, Cartagena, playas, Orihuela,  etc. el servicio de desplazamiento y presupuesto no tiene ningún coste. No dude en ponerse en contacto con nosotros. Si decide desmontar el equipo es probable que ningún técnico pueda ofrecerle una solución, ya que será muy difícil determinar de donde procede el problema.


POBLACIONES EN LAS QUE SE DA SERVICIO

El servicio técnico Liebherr le informa de las distintas zonas donde ofrecemos totalmente gratis el desplazamiento y el presupuesto. Llamar a nuestro Servicio de asistencia técnica y concertar la visita de un técnico profesional en su domicilio no le costará nada, ni desplazamiento ni la elaboración del presupuesto de reparación. 

Debido a los muchos técnicos profesionales con los que contamos y nuestra amplia flota de vehículos somos capaces de darle este servicio totalmente gratis. Desde el momento en que se ponga en contacto con nuestro S.A.T. dispondrá de asistencia inmediata en su domicilio.

Estas son algunas de las localidades, poblaciones o zonas a las que nuestro servicio técnico da cobertura, repartidas por casi toda la Región de Murcia:

Murcia, Cartagena, La Manga, playas, Orihuela, Orihuela Costa, San Pedro del Pinatar, San Javier, Pilar de Horadada, Los Alcázares, Sucina, Molina de Segura, Cieza, Archena, Abarán, Blanca, Ulea, Ojós, Villanueva del Río Segura, Alcantarilla, Las Torres de Cotillas, Torre Guil, Sangonera la Verde, Sangonera la Seca, Torrepacheco, Altorreal, Alcayna, Monteprincipe, Fortuna, Abanilla, Albudeite, Alguazas, Beniel, Campos del Río, Ceutí, Fuente Álamo, Lorquí, Pliego, Santomera, La Unión, etcétera.

También ofrecemos cobertura en la zona de costera del litoral murciano, como la zona de playas que abarca desde La Zenia hasta La Manga del Mar Menor.

Nuestro servicio técnico Liebherr realiza reparaciones en los distintos electrodomésticos de la marca como por ejemplo frigoríficos o congeladores, entre otros.


HISTORIA DE LA MARCA LIEBHERR

Liebherr es una empresa alemana fundada en 1949 por Hans Liebherr, es una empresa de tipo familiar independiente, que a día de hoy sigue estando dirigida de forma conjunta por varios miembros de la familia, asegurando así su continuidad en cuanto a filosofía de gestión. Todos los miembros del órgano de decisión y dirección superior son familiares.

Liebherr-International AG es el nombre de la sociedad matriz central del Grupo con sede en Suiza y las funciones de control y gerencia que desempeña el Consejo de Administración recaen sobre los miembros de la familia Liebherr.

El sector de los electrodomésticos es uno más de los 13 segmentos de producto a los que el Grupo Liebherr se dedica, organizado de modo no centralizado. Precisamente el sector de producto de Refrigeración y congelación, es el único que no ha sufrido un descenso en las ventas el pasado año 2020.

A pesar de que los resultados económicos del año 2020  no fueron tan buenos como los del año 2019, por motivos de sobra conocidos y que han afectado a nivel mundial, sus cifras siguen siendo astronómicas, por ejemplo:

10.341 millones de euros en ventas en todo el Grupo

47.925 empleados al cierre de 2020

605 millones de euros en Inversiones del Grupo Liebherr

543 millones de euros en amortizaciones

Más de 140 sociedades  

Más de 40 filiales de producción

El Grupo Liebherr desarrolla su actividad por todo el mundo. El mayor volumen de negocio y facturación se centra en los Países de la Unión Europea, pero ha obtenido buenos resultados en países ajenos a la UE, Norteamérica, América Central y Sudamérica, en África y Oriente Próximo. Donde mejores resultados se han obtenido fuera de la UE ha sido en Asia y Oceanía con motivo de la fuerte demanda de China y Australia.

Estos son los 13 segmentos de producto entre los que el Grupo Liebherr distribuye su actividad empresarial:

Movimiento de tierras

Refrigeración y congelación

Tecnología de gestión de materiales

Maquinaria de cimentaciones especiales

Minería

Grúas móviles y sobre orugas

Grúas torres

Grúas marítimas

Técnica de hormigón

Tecnología de engranajes y sistemas de automatización

Sistemas aeroespaciales y de transporte

Componentes

Hoteles

En lo referente al sector de la Refrigeración y congelación, Liebherr es un especialista y tiene una amplia gama de productos eficientes, tanto para usos privado como profesional.

El nombre de la empresa centrada en esta línea de producción es Liebherr-Hausgeräte GmbH, situada en el municipio alemán de Ochsenhausen. Sin embargo, los productos se fabrican en cinco centros en Alemania, Austria, Bulgaria, Malasia e India. En 1954 Liebherr comenzó a fabricar sus primeros congeladores y refrigeradores, y desde sus inicios, la marca Liebherr se ha caracterizado por su altísima calidad y fiabilidad, consiguiendo una vida útil en sus productos realmente larga. 

La combinación óptima de materiales de alta calidad, junto con innovadoras tecnologías de refrigeración además de un moderno diseño, ha dado como resultado unos aparatos electrodomésticos que se pueden usar a nivel profesional o doméstico en la industria, en la hostelería, comercios, artesanía, en el sector médico o laboratorios. Los aparatos de la marca Liebherr destacan por ser muy eficientes energéticamente, duraderos, confortables en el manejo y un diseño moderno con funciones inteligentes.

Dentro del uso doméstico de los aparatos de la marca Liebherr existe las siguientes categorías de producto:

Frigoríficos Combis Independientes

Frigoríficos solos Independientes

Frigoríficos Side by Side o americanos

Arcones Independientes

Congeladores Independientes

Armarios para vinos Independientes

Aparatos Compactos Independientes

Además de las anteriores categorías de producto, para los electrodomésticos integrables dispone de frigoríficos solos, frigoríficos combis, armarios para vinos y congeladores. Todos ellos empotrables.

Esta amplia variedad de productos enfocada al sector de la refrigeración y la congelación cumple la función de satisfacer las necesidades de los clientes de la marca, para ofrecerles aparatos eficientes, modernos y tecnológicamente avanzados, preparados para la rutina diaria y un uso muy intensivo. Compromiso del que dan fe los 2,3 millones de refrigeradores y congeladores que Liebherr produce al año aproximadamente.


Consejos útiles para alargar la vida de su frigorífico LIEBHERR.

En caso de encontrarse alguna avería en su electrodoméstico LIEBHERR, no manipule el aparato, puede producir averías más graves, que dificulten su reparación.

Las cargas de gas del compresor deben realizarlas el personal cualificado. La manipulación de gases refrigerantes es muy peligrosa ya no solo para la vida útil del electrodoméstico, sino para el propio manipulador. Hay distintos tipos de gases refrigerantes y que trabajan a distintas presiones. Podría provocar un accidente de mayores consecuencias. Contacte siempre con un profesional.

Mucho cuidado a la hora de quitar el hielo acumulado, es uno de los errores más habituales que se producen de forma accidental. Además de ser necesario el uso de herramientas específicas para no dañar el interior del frigorífico, también es muy frecuente que junto con los pequeños bloques de hielo que se pueden formar, al rascarlos, se rompan pequeños salientes de plástico, anclajes de las baldas o soportes de goma y tubos de drenaje.

No obstaculice la ventilación del frigorífico, taponando rejillas o los huecos dejados durante su instalación. En las épocas de calor, la ventilación es crucial para su correcto funcionamiento. La acumulación de suciedad como pelusas de la ropa o pelos de las mascotas también puede repercutir en el mal funcionamiento de su frigorífico. Mucho cuidado a la hora de mover o sacar el aparato para limpiarlo. Este tipo de electrodomésticos suelen ser muy pesados incluso en vacío, sumado a la posible suciedad que obstaculice las ruedas, o el óxido acumulado en las mismas, puede hacer peligroso su manejo. Es preferible llamar a un profesional para manipular correctamente el electrodoméstico y no sufrir accidentes.

Muchos modelos de frigoríficos incorporan filtros en el compartimento interior. Es importante no colocar objetos delante de forma que puedan quedar bloqueados. Así mismo, en función del modelo y del fabricante, esos filtros hay que cambiarlos con cierta periodicidad, normalmente, cada varios años. Consulte el manual de mantenimiento de su frigorífico o bien contacte con técnicos profesionales en frigoríficos que puedan suministrar la pieza y realizar el cambio con garantías.

No quitar ni romper la pegatina o placa de características de su frigorífico LIEBHERR. Es fundamental conservar esos datos para posibles problemas que puedan surgir en el futuro. Ahí vienen datos como la denominación del modelo, número de servicio, número de serie, etc. que son imprescindibles para que un técnico profesional pueda localizar el manual o pedir recambios de piezas necesarias para su mantenimiento o reparación. Dicha placa de características o pegatina suele estar en la parte interior izquierda del frigorífico LIEBHERR.

Tenga mucho cuidado a la hora de limpiar el interior del frigorífico y no utilice productos abrasivos. Antes de cualquier manipulación para el mantenimiento del aparato, consulte el manual y siga las instrucciones del fabricante. Manipule siempre su electrodoméstico mientras está desconectado de la red eléctrica. Si es muy pesado o no puede localizar donde está conectado el frigorífico, tenga en cuenta que las instalaciones eléctricas modernas suelen incorporar diferenciales específicos para los electrodomésticos de la cocina. Tome todas las precauciones antes de manipular su frigorífico.


Riesgos de manipular un frigorífico Liebherr

Es muy importante que conozca las posibles consecuencias de manipular un electrodoméstico Liebherr sin ser un profesional cualificado.

En particular, las distintas versiones de frigoríficos Liebherr, como los combinados, los americanos o side by side, los de una o dos puertas, etc disponen de circuitos electrónicos y de refrigeración muy complicados. Los gases refrigerantes de los circuitos y el compresor pueden ser muy peligrosos si se manipulan por personas sin la titulación apropiada.

En primer lugar, su manipulación puede entrañar un riesgo personal para su integridad, que es lo más grave. Pero no sólo eso, si el electrodoméstico se encuentra en garantía, y lo manipula alguna persona no cualificada, el fabricante podría no hacerse cargo de las reparaciones y repercutirle al cliente el importe de las mismas. Por otro lado, una mala conexión electrónica, conectarlo a fuentes de alimentación de distinto voltaje, o incluso no seguir la secuencia correcta, podría romper las placas electrónicas de su aparato electrodoméstico, que es una de las partes más costosas.

En ocasiones, importantes compañías de electrodomésticos se han visto obligadas a llevar a cabo campañas de comunicación para alertar a sus clientes de posibles riesgos de descargas eléctricas en alguno de sus frigoríficos. En este caso en particular, el problema radicaba en que el panel de la carcasa situado detrás de la puerta, en su parte superior, se podía descolgar o soltar, facilitando que hubieran riesgos de cortocircuito y demás relacionados con el contacto directo o indirecto con la corriente eléctrica. Para resolver dicha incidencia, hubo que desplegar al servicio técnico al domicilio.

Cuando un electrodoméstico se avería o no funciona correctamente, como por ejemplo un frigorífico o un congelador, es inevitable hacerse la pregunta; ¿merece la pena intentar hacer la reparación yo mismo?. Puede hacerse las siguientes preguntas, con respuesta mucho más sencilla, que le ayudaran a resolver la principal:

¿Tengo los conocimientos necesarios para afrontar el reto?

¿Tengo las herramientas necesarias para hacer el trabajo?

¿Tengo los permisos necesarios, carnets de instalador o manipulador de gases refrigerantes que exige la ley?

¿Tengo acceso a los recambios o repuestos que pueda necesitar para resolver el problema?

¿Tengo suficiente margen para asumir el riesgo de que algo salga mal y tenga que adquirir un producto nuevo?

En resumen, puede sufrir un accidente usted mismo, puede anular la garantía del fabricante y puede ocasionar una avería más complicada y costosa de reparar, incluso dejar el electrodoméstico inservible. No corra riesgos innecesarios si no tiene la cualificación ni el material específico para realizar el trabajo en condiciones de seguridad.

Contacte con el servicio técnico Liebherr, donde será atendido por técnicos profesionales.


REPARAR O COMPRAR UN FRIGORÍFICO NUEVO DE LIEBHERR

En el caso de que nuestro frigorífico Liebherr se averíe, una de las primeras cuestiones que se nos plantea es si optamos por reparar el electrodoméstico o por el contrario, si decidimos comprar uno nuevo. Estas son algunas pistas que le pueden ayudar a tomar la mejor decisión:

1. La cuestión económica suele ser uno de los primeros filtros que aplicamos. El coste de adquisición de un frigorífico nuevo de una marca conocida y con unas prestaciones de cierta calidad puede ser de unos 700 euros. Hay opciones económicas por 400 euros y otras de gama alta como puede ser Liebherr, que superan fácilmente los 1.000 euros. En comparación, el importe para reparar una avería de su electrodoméstico es mucho menor.

2. Necesidad urgente. Tan importante como el anterior, en ocasiones, incluso más, es la urgencia de reparar o reponer nuestro electrodoméstico, especialmente cuando se trata de un frigorífico o un congelador, ya que contienen alimentos y la autonomía del aparato es de unas horas antes de que los alimentos se puedan empezar a estropear por falta de frío. Si contacta con nuestro servicio técnico Liebherr en Murcia realizarán la asistencia inmediatamente, en pocas horas el técnico profesional puede solventar su avería o incidencia. Por el contrario, si se decide por comprar un frigorífico nuevo, tiene que elegir qué modelo, entre decenas o cientos de opciones, que el modelo que ha elegido esté disponible, reservarlo, esperar a que llegue y por fin, que vengan a instalarlo en su domicilio. Lo más normal es que pasen varios días, lo habitual es una semana.

3. ¿Cuales son mejores electrodomésticos, los nuevos o los antiguos?. Casi todos los  expertos coinciden que la durabilidad de los electrodomésticos antiguos es mayor que la de los que se venden actualmente. Precisamente esa es una de sus cualidades más valoradas, los frigoríficos o congeladores Liebherr estaban pensados para que duraran años. En cambio, ahora mismo, mucha gente se lamenta de que los nuevos electrodomésticos y aparatos en general, duran mucho menos. Se puede hablar mucho sobre la existencia o no de la obsolescencia programada, entre otras cuestiones.

4. Garantías: Las reparaciones realizadas por técnicos profesionales también están garantizadas.  Los fabricantes de electrodomésticos nuevos suelen ofrecer una garantía por ley de 2 años que afecta a piezas como motor y fallos procedentes de fábrica. En algunos casos, hay marcas que ofrecen periodos de garantía mucho más amplios de los que exige la ley, como 10 años en componentes o piezas muy concretas, que están testadas para que duren esos años y es muy raro que se rompan o averíen esas piezas.

5. Economía sostenible y conciencia social. Cuanto más dure un electrodoméstico, mejor para todos, fabricantes, consumidores y para los recursos naturales del planeta. La mejor opción, cuando sea posible, es intentar darle una segunda  o tercera vida a nuestro aparato o electrodoméstico, favorecer su reutilización y no caer en el consumismo capitalista, en la espiral de producir y vender, cuanto antes y al menor coste. Por este motivo, entre otros, existen leyes de obligado cumplimiento para todos los fabricantes, que les exigen tener recambios y repuestos para todos los modelos de electrodomésticos que producen durante un periodo de varios años, en el caso de Liebherr, hasta 10 años después de su fabricación. Si optamos por reparar nuestro electrodoméstico, ayudamos a crear menos contaminación y residuos.

Resumiendo, en nuestra experta opinión, consideramos que es mucho más rápido y económico optar por la reparación de su frigorífico Liebherr. 

Estos consejos los ha realizado el servicio técnico Liebherr de frigoríficos en Murcia y Cartagena


 

ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL REPARAR UN FRIGORÍFICO LIEBHERR

Es muy normal que surjan dudas, incluso ponerse nerviosos cuando nuestro frigorífico o congelador sufre una avería. Nuestra función como servicio técnico Liebherr es intentar solventar esas dudas, dándole unos consejos muy sencillos para que no se preocupe por estos temas.

1. En primer lugar, hay que intentar mantener la temperatura del frigorífico. Todos los electrodomésticos tienen unas horas de autonomía durante las cuales, si no se abre la puerta, el frigorífico puede aguantar varias horas sin que aumenten los grados o lo haga muy lentamente. Por eso es muy importante no abrir mucho la puerta, ni dejarla abierta para intentar detectar de donde viene el problema. Si no se tienen conocimientos técnicos, ni se es un experto, solo se conseguirá que la temperatura suba más rápidamente y propiciar que los alimentos se estropeen antes. Una idea rápida y sencilla sería meter hielo dentro y dejar la puerta cerrada, mientras espera a que venga el servicio técnico Liebherr.

2. Evite rascar para quitar el hielo. Nuestros técnicos profesionales cuentan con herramientas especializadas para hacer este trabajo sin causar daños en el frigorífico. Este es uno de los principales problemas que se encuentra nuestro servicio técnico, el usuario ha utilizado algún objeto para rascar el hielo y conseguir quitarlo, pero la herramienta usada ha roto otros componentes o ha tocado donde no debía y lo ha dejado inservible.

3. No intente cambiarle piezas al frigorífico si no tiene los conocimientos necesarios para ello. Hoy en día, cualquier electrodoméstico tiene una o varias placas electrónicas. Estos módulos electrónicos deben ser manipulados exclusivamente por técnicos profesionales. Intentar sustituir algún componente de la placa electrónica, puede romper el módulo completo, incluso más de uno si se produce una sobretensión, lo que dispararía el coste de la reparación de su frigorífico.

4. El rango de temperaturas de funcionamiento de un frigorífico oscila entre los 3 y 5 grados centígrados, puede variar en función del modelo de electrodoméstico o del fabricante. Una vez que sabemos que es mejor no abrir la puerta, para intentar conservar la temperatura durante el máximo tiempo posible, otra de las acciones más habituales de los usuarios es manipular los botones de la pantalla exterior y en particular, activar la función "turbo", si la tiene, así como subir o bajar la temperatura. Todas estas acciones inciden en que demandan más trabajo al motor o compresor, provocando que se pueda forzar. Por tanto, en caso de que la avería fuera por otro motivo, habría que sumar posibles averías como consecuencia de forzar la mecánica de nuestro frigorífico.

5. Especial atención a los gases refrigerantes. Los frigoríficos y congeladores tienen un circuito interno simple o doble de tuberías por las que va el gas refrigerante. Cuando el electrodoméstico tiene muchos años, es posible que como consecuencia del uso o bien por una mínima fuga de gas, necesite una carga de gas hasta sus niveles óptimos de funcionamiento. Este trabajo debe realizarlo exclusivamente un técnico profesional cualificado y acreditado. Además de ser necesarias herramientas y aparatos específicos, así como los conocimientos técnicos, el manejo de gases refrigerantes requiere de un carnet especializado. Incluso el transporte de gas refrigerante en el vehículo, requiere de unos permisos y tarjetas de transporte de mercancías. Cada electrodoméstico requiere unos ajustes de gas por gramos muy concretos, así como presiones de funcionamiento. Algo que en manos de un profesional, no deja de ser una tarea rutinaria sin complicaciones, puede derivar en un grave problema en manos inexpertas.

6. Reciclaje o destrucción de su electrodoméstico. Cuando el servicio técnico Liebherr ha determinado que un electrodoméstico como un frigorífico o un congelador no se puede reparar y no queda otra opción que desechar el aparato, el usuario tiene la obligación legal de contactar con un centro especializado en retirada de residuos con gases. Está absolutamente prohibido abandonar aparatos con gases en la calle, bajo sanciones muy elevadas.

En nuestro servicio de asistencia técnica Liebherr sabemos que un frigorífico averiado provoca serios inconvenientes en un hogar, por eso prestamos un trato especial a la reparación de congeladores y frigoríficos Liebherr. Desde el momento en que el usuario se pone en contacto con nuestra oficina, inmediatamente se le asigna el parte de reparación al técnico más cercano a su domicilio y en pocos minutos, dicho técnico profesional le llama para concertar una cita. Los profesionales de nuestro servicio de asistencia técnica Liebherr cuentan con piezas de recambio en sus unidades móviles, posibilitando así la reparación al instante, sin tiempos de demora.

Puede ampliar la información acerca del servicio técnico de asistencia en electrodomésticos Liebherr Murcia aquí. No dude en llamar para aclararle cualquier consulta que tenga sobre nuestro servicio técnico y la cobertura que ofrece en Murcia, Cartagena y Alicante.


 

¿CÓMO DEBO GUARDAR LOS ALIMENTOS COCINADOS EN EL FRIGORÍFICO?

El control de la temperatura y la humedad es determinante para el crecimiento de microorganismos. El frío retrasa el crecimiento de dichos microorganismos. La temperatura óptima de funcionamiento de un frigorífico oscila entre los 3 y 5 grados centígrados, sin embargo, la temperatura no suele ser homogénea por el interior, dependiendo incluso del tipo de alimentos que tengamos almacenados en su interior y la distribución de altura de las baldas. Por lo general, cuanto más abajo, más frío, de ahí que los alimentos perecederos como carnes o pescados, deban situarse en esa zona del frigorífico.

Es muy importante no introducir comidas calientes en el frigorífico, primero hay que dejarlos fuera para que se enfríen a temperatura ambiente, sin tapar, y una vez que se han enfriado, colocar la tapa del envase y guardarlos en el frigorífico.

Utilice envases apropiados para almacenar sus alimentos cocinados como tupper, especialmente cuando dichas comidas contengan líquido, para evitar que se derrame en el interior de su frigorífico en caso de accidente o para que no se mezclen los olores con otros alimentos.

Hay algunos platos, que pese a haber esperado a que se enfríen antes de meterlos en el frigorífico, pueden generar agua. Por ejemplo las ensaladillas rusas o de mariscos, una vez que se han guardado en el frigorífico para conservarlas en óptimo estado, por la mahonesa y demás ingredientes, al cabo de un tiempo aparece en la parte inferior del recipiente agua o caldo de la propia ensaladilla o la condensación que generan algunos de sus componentes. Un truco que funciona muy bien para evitarlo o al menos minimizarlo, es colocar un paño de cocina tapando el envase, así absorberá la humedad y no aguará su ensaladilla.

Cuando descongele alimentos en el interior de frigorífico, tenga en cuenta que generaran condensación por el cambio de temperatura, es decir, soltarán agua, por eso, lo ideal es colocarlos dentro de otro recipiente, como un plato u otro envase de plástico apto para el frigorífico que sea más grande.

Estos consejos y trucos han sido elaborados por el servicio técnico de frigoríficos Liebherr en Murcia. Si necesita cualquier aclaración, no dude en contactar con nuestro servicio de asistencia técnica y nuestros técnicos profesionales resolverán sus dudas.


 

¿CÓMO ORGANIZAR LOS PRODUCTOS EN SU FRIGORÍFICO LIEBHERR?

Existen varios tipos de frigoríficos, los combinados (congelador en la puerta de abajo y frigorífico en la puerta de arriba), los de dos puertas (congelador en la puerta de arriba y frigorífico en la puerta inferior), los de una puerta (todo frigorífico, sin congelador), los americanos o side by side (son extra anchos y tienen dos puertas verticales con frigorífico en un lado y congelador en el otro ) y otras variantes con hasta 4 puertas o puertas inferiores del compartimento del congelador deslizantes (sin bisagras).

Todos ellos comparten una distribución similar, donde la mayor diferencia radica en el tamaño del frigorífico, por lo que tendrá más o menos estantes o baldas y más o menos cajones. Es aconsejable que conozca estos detalles para organizar mejor la forma en la que guarda sus productos en el interior del frigorífico, por tipo de alimento, caducidad, peso, etcétera. Podemos distinguir las siguientes zonas:

ZONA INFERIOR. Es la parte más fría del frigorífico, normalmente todos los frigoríficos tienen en esa parte uno o dos cajones, los modelos de alta gama ofrecen incluso control de temperatura y humedad independientes para esos cajones. Lo más habitual es guardar en esa zona productos perecederos como frutas y verduras. En la zona inmediatamente superior a los cajones, si los hubiera, se deben almacenar los productos como carnes o pescados. Si lo hacemos guardados en envases independientes, cerrados con tapa, prolongaremos aún más el tiempo de conservación y evitaremos la mezcla de olores.

ZONA MEDIA. Esta es la zona del frigorífico idónea para alimentos que necesiten menos frío, como por ejemplo, yogures, quesos, lácteos, embutidos, etcétera. Suelen ir separados en baldas, normalmente regulables en altura, para poder configurarlo a nuestro gusto o según las necesidades de cada momento. Normalmente, en el límite de esta zona y la zona superior, hay muchos modelos de frigoríficos que tienen un botellero, para guardar las bebidas horizontalmente.

ZONA SUPERIOR. Cuanto más arriba, menos frío, aquí se pueden almacenar productos no perecederos o con una fecha de caducidad o de consumo preferente más prolongado, es el caso de las bebidas, mantequillas, huevos, mermeladas, productos envasados y demás.

PUERTA. Es la zona más pequeña, ideal para conservar pequeños alimentos. Además de ser la zona menos fría del frigorífico, por su situación, cada vez que se abra la puerta, queda totalmente expuesto. En la parte inferior de la puerta se suelen dejar los tetrabrik o botellas y algunos de estos compartimentos tienen cerramientos con tapa, para conservar mejor los productos. Es aconsejable no colocar mucho peso aquí para que las bisagras y la puerta no sufran de más.

DISPENSADORES DE BEBIDAS O HIELO. Muchos modelos de frigoríficos tipo americano o side by side y algunos frigoríficos muy específicos y de alta gama incorporan depósitos de agua en el interior de las puertas, para así poder tomar un vaso de agua fresca o servirse hielo, sin necesidad de abrir la puerta cada vez que uno se quiera hidratar. Los frigoríficos que incorporan estos accesorios, no sólo cumplen con una cuestión estética o de comodidad, al facilitar llenar un vaso de agua sin tener que acceder al interior del frigorífico, sino que ayudamos a conservar por más tiempo los alimentos del interior y hacemos que los compresores frigoríficos funcionen menos. De esta manera alargamos la vida de nuestro electrodoméstico. Estos depósitos de agua con grifo exterior pueden rellenarse manualmente y algunos otros modelos incorporan una conexión para toma de agua y así olvidarnos del rellenado. Tienen un pequeño inconveniente, y es la pérdida de volumen de almacenamiento por los depósitos y demás mecanismos, por eso los modelos que incorporan estos grifos son muy grandes, side by side o extra anchos, para compensar este pequeño inconveniente.

Ya hemos comentado en otros artículos y consejos del servicio técnico de Liebherr en Murcia que el rango de funcionamiento normal de los frigoríficos está entre los 3 grados y los 5 grados centígrados. En verano se suele ajustar a la temperatura más baja, mientras que en invierno se puede subir a 5 o 6 grados, ya que la temperatura en el interior de la casa y la de los propios alimentos que se almacenan suele ser más baja.

Pues teniendo en cuenta esto mismo, podemos almacenar de forma distinta los alimentos en el interior del frigorífico. Es decir, en verano es cuando más apetece tomar las bebidas muy frías, por eso se pueden colocar más abajo y con la temperatura al mínimo. En verano la puerta del frigorífico se abre con más frecuencia y es cuando más alimentos conservamos en su interior y con estos útiles consejos del servicio técnico de frigoríficos Liebherr en Murcia podemos sacarle el máximo partido a nuestro electrodoméstico y prolongar al máximo su vida útil.

Nuestro servicio de asistencia técnica ha elaborado estos útiles consejos, pero si necesita más información, puede consultar con nuestro servicio técnico de frigoríficos Liebherr en Murcia, donde le atenderán de inmediato.


 

PROBLEMAS CON LOS CORTES DE ENERGÍA

Una de las averías más frecuentes y por desgracia, de las más costosas si se ven afectados los módulos electrónicos de los electrodomésticos o las placas electrónicas está provocada por los continuos cortes de energía o picos de tensión.

Cuando se produce un corte de suministro eléctrico es conveniente que preste atención al funcionamiento de sus electrodomésticos, en especial, vigilar los frigoríficos y los congeladores, para detectar cuanto antes posibles errores o averías. Si ve que algo no funciona correctamente o algún testigo luminoso indicando algún error, debe llamar cuanto antes al servicio técnico Liebherr para que lo comprueben y evitar daños mayores.

Contactando con el servicio de asistencia técnica de Liebherr en Murcia, tiene el desplazamiento y presupuesto gratis. Nuestro técnico profesional de Liebherr revisará el aparato sin ningún coste para el cliente.

Una buena instalación eléctrica es fundamental para la seguridad de su hogar, muchos accidentes domésticos e incendios se producen como consecuencia de una sobretensión o las malas condiciones del cableado. Los micro cortes del suministro eléctrico o que "salte el automático" en su vivienda son síntomas de que algo no funciona bien, puede ser debido a su propia instalación, potencia insuficiente o incluso apagón por falta de suministro general de su zona (no solo de su vivienda o comunidad de vecinos).

Cada vez aumenta más el consumo de electricidad en los hogares y puede darse el caso de que en momentos puntuales, no haya suficiente oferta para tanta demanda de electricidad, lo que provoca que el sistema falle por saturación o por deficiencia. Otro caso es el de las instalaciones eléctricas en zonas muy aisladas, donde la instalación eléctrica no es constante ni suficiente, por debajo de los 220 o 240 voltios, que es el rango de funcionamiento habitual de los electrodomésticos en España.

Los electrodomésticos modernos están fabricados con componentes electrónicos muy complejos y aunque incorporan medidas de protección contra las sobrecargas de tensión, los micro cortes pueden dañar seriamente estos componentes. En las instalaciones antiguas o en los edificios o construcciones muy viejas todavía se pueden encontrar estos problemas.

Si observa cualquiera de estos problemas, debe contactar cuanto antes con un servicio técnico especializado Liebherr para revisar su instalación eléctrica antes de que pueda causar averías más graves en sus electrodomésticos o incluso algún siniestro en su vivienda. No merece la pena correr el riesgo cuando nuestro servicio técnico puede ver el problema de su electrodoméstico en su domicilio y elaborar un presupuesto de reparación sin que tenga que pagar nada por ello, ni compromiso de aceptar el presupuesto, usted decide.

Estos consejos han sido elaborados por nuestros profesionales del servicio técnico de asistencia de frigoríficos Liebherr en Murcia.


 

NUEVA ETIQUETA ENERGÉTICA DE LIEBHERR

Desde el servicio técnico Liebherr en Murcia, queremos informar a los usuarios del cambio que se ha producido en el etiquetado energético de muchos electrodomésticos, entre ellos, los frigoríficos.

Entró en vigor el pasado mes de Marzo de 2021 y poco a poco los fabricantes van actualizando en sus propias webs y documentación interna los nuevos datos de clasificación energética conforme a la nueva normativa.

Es importante que sepa que los productos siguen siendo los mismos, no cambia el modelo ni sus prestaciones, simplemente se ha producido un cambio en los criterios para unificar la nomenclatura y actualizarla a los productos más modernos y eficientes. Por ejemplo, en el caso de las lavadoras, se había avanzado tanto en la eficiencia energética, que muchos fabricantes utilizaban la nomenclatura A+++-50%. Esto significa que el consumo era un 50% mejor que un clase A+++, que era la clase más alta.

Con el nuevo etiquetado, un aparato que en el año 2020 pertenecía a la clase energética A+++, ahora pasa a ser de la clase energética C o clase energética D, en función de los datos de consumo y nuevos criterios.

¿Cuáles son los cambios más importantes?

La nueva escala está comprendida entre la clase A y la clase energética G, siendo la G, la clase energética menos eficiente.

Ya no existen las clase energéticas A+, A++, A+++. Si todavía encuentra en la documentación del producto o vía online esa nomenclatura, tenga en cuenta que hace referencia al etiquetado anterior.

Hay otros electrodomésticos que no se han visto afectados por estos cambios o que tienen un etiquetado distinto según la categoría de producto a la que pertenezcan, como por ejemplo, los hornos, campanas y secadoras, que mantienen el etiquetado actual.

¿Cómo es la nueva etiqueta energética en los frigoríficos Liebherr?

En la parte superior de la etiqueta energética aparece un código QR.

Justo debajo se observa la marca del fabricante y a la derecha el nombre completo del modelo.

A continuación hay una escala por colores y letras, descendiente. En primer lugar se encuentra la letra A en color verde oscuro, que indica el nivel más alto, es decir, el más eficiente energéticamente de todos. Esta escala acaba en la letra G en color rojo, indicando que es el menos eficiente de todos.

La letra que aparezca a la derecha, es la que indica la eficiencia energética del modelo en particular, estará situada en paralelo y a la misma altura de las letras de la escala.

Debajo de la escala se puede ver el dato exacto de consumo indicado en kilowatios por hora al año, con la nomenclatura KWh/año.

Dicho consumo energético se determina según el tipo de frigorífico, teniendo en cuenta para el cálculo múltiples factores como la temperatura del ambiente, los compartimentos del frigorífico y otras cuestiones.

En la parte inferior de la nueva etiqueta energética vienen reflejados los datos referentes a la capacidad de los compartimentos del frigorífico, diferencia entre el congelador (símbolo de un copo de nieve) y el compartimento del frigorífico (dibujo de una botella o de un brick). Estos datos se expresan en litros de volumen.

Por último están los datos referentes al ruido que hace el electrodoméstico en funcionamiento. Se indican 2 datos, el nivel de ruido exacto que hace el modelo en cuestión, expresado en decibelios (db), y la clase energética sonora a la que pertenece dicho valor, que es una letra del rango de la A a la D, destacando en negrita el valor que le pertenezca y en un tamaño más grande. Esta escala específica para el nivel de ruido se facilita para que el usuario pueda comparar cómo es de eficiente a nivel sonoro y así ser capaces de cotejarlo con otros modelos de manera más sencilla.

Este artículo informativo ha sido elaborado por nuestro servicio de asistencia técnica para frigoríficos de la marca Liebherr en Murcia.


 

PREGUNTAS FRECUENTES ANTES DE REPARAR O COMPRAR

Estas son algunas preguntas frecuentes que pueden surgir a la hora de decidir si se repara un electrodoméstico o se opta por cambiarlo por uno nuevo.

¿Merece la pena reparar un frigorífico viejo?

Normalmente, cuando alguien se plantea reparar su electrodoméstico nuevo o bien comprarse uno nuevo, tiende a comparar el coste de la reparación con el precio de compra de un electrodoméstico nuevo económico. Es decir, se equipara el precio de reparar con el precio del producto más barato del mercado.

Si se ha averiado un frigorífico de 2 metros de alto, con una capacidad de 360 litros, de la más alta eficiencia energética y de la marca Liebherr, que es una de las mejores marcas que existen en frigoríficos, es un error importante y frecuente, hacer la comparación con un frigorífico nuevo de otra marca, más pequeño y con menos prestaciones. A quién no se le ha pasado por la cabeza " por 300 euros tengo uno nuevo", pero no tiene nada que ver en comparación con el que hay que reparar.

 ¿Es mejor el frigorífico antiguo que uno nuevo?

Un elemento a tener en cuenta es la calidad de los materiales, las piezas y algo tan común como el peso del aparato, los antiguos son muy pesados. Qué duda cabe de que los avances tecnológicos de los últimos años han aportado novedades importantes en los nuevos productos, y se siguen haciendo modelos muy exclusivos y de altísimas prestaciones, pero la competencia por intentar reducir precios, ha repercutido negativamente en algunos casos, obteniendo electrodomésticos que se averían antes, ya sea por su avanzada y compleja tecnología o por la calidad de los nuevos materiales.

 ¿Es fácil encontrar piezas de recambio para mi frigorífico nuevo de primer precio?

En el mercado podemos encontrar multitud de marcas de primer precio con productos muy económicos. Aunque todas las marcas deben cumplir con la ley que les exige tener un stock mínimo de piezas de recambio para sus productos durante 10 años, se dan casos en los que eso es una tarea imposible. Hoy en día se puede elegir entre decenas de modelos, con múltiples configuraciones, ya no solo de color o tamaño, número de estantes, cajones, accesorios para personalizar el producto o adaptarlo a nuestras necesidades o gustos. Esto repercute en la inversión que tienen que hacer las marcas para mantener piezas en stock de tantos modelos. Es una realidad que en algunos casos, pasado el periodo de garantía, ya no se pueden encontrar repuestos.

Sin embargo, en los modelos antiguos, es más sencillo encontrar piezas originales, incluso compatibles, ya que algunos componentes eran comunes para distintas marcas y no existía tanta electrónica que diera error en cuanto alguna pieza no era exactamente la suya.

¿Cuánto tiempo se tarda en reparar mi frigorífico?

Por la experiencia de nuestro servicio técnico de frigoríficos Liebherr en Murcia, la mayoría de avisos de reparación o con averías que se reciben suelen solucionarse en el mismo día o al día siguiente. Nuestros técnicos profesionales pueden atender inmediatamente su aviso y elaborar un presupuesto de reparación, sin coste para usted. En algunos casos en los que hay que localizar piezas complicadas de modelos muy antiguos, se puede alargar unos días, pero nada en comparación con el tiempo necesario para elegir uno nuevo, comparar precios, formalizar la compra, que lo tengan en stock y que finalmente lo envíen y lo instalen.

¿Las reparaciones tienen garantía?

Sí, las reparaciones realizadas por nuestro servicio técnico están garantizadas. Dependiendo del tipo de reparación que sea, el tiempo puede ser mayor o menor, pero siempre tendrá la garantía de nuestros técnicos profesionales.

¿Puedo pagar la reparación con tarjeta?

Sí puede pagar el importe de su reparación con tarjeta o con efectivo. Nuestro servicio de asistencia técnica dispone de los medios para facilitarle el pago mediante tarjeta de crédito con total seguridad. No es necesario que disponga del dinero en efectivo, ni que se tenga que molestar en desplazarse a un cajero para retirar efectivo.

Estas recomendaciones han sido elaboradas por el servicio técnico Liebherr en Murcia.


CONSEJOS DE MANTENIMIENTO DE UN FRIGORÍFICO LIEBHERR EN VACACIONES

Desde el servicio técnico de frigoríficos Liebherr en Murcia queremos darle unos simples consejos a tener en cuenta cuando esté de vacaciones, para prolongar la vida útil de su electrodoméstico y reducir el gasto energético.

Existen distintos casos, puede tratarse de periodos relativamente cortos en los que nos ausentamos de nuestra vivienda como unas breves vacaciones o ausencias prolongadas durante meses.

Según el caso, tenga en cuenta lo siguiente:

Revisar el tipo de alimentos que dejamos en el interior del frigorífico, si se trata de alimentos perecederos como frutas, carnes, pescados, etcétera habría que intentar gastarlos antes o congelarlos si es posible.

Hay otros alimentos con fecha de caducidad o de consumo preferente que tienen un plazo mayor. Intentar no dejar nada dentro que pueda caducarse o descomponerse desprendiendo olores desagradables, puede afectar a otros productos y convertirse todo el contenido en una fuente de bacterias.

Hay muchos modelos de frigoríficos que tienen una función especial para activarla justo antes de irnos de vacaciones. El modo vacaciones o programa vacaciones se activa fácilmente pulsando un botón o a través del menú de navegación, según el caso. Este programa ajusta la temperatura automáticamente, subiéndola unos grados, ya que al no abrirse la puerta durante muchos días no es necesario tenerla ajustada a una temperatura más baja, por lo que conseguimos un ahorro energético importante.

Dejar el electrodoméstico completamente vacío y desconectado de la red eléctrica para periodos muy largos. Aunque el electrodoméstico disponga de un botón que lo apague, siempre es preferible desconectar el enchufe físicamente del enchufe de la pared. Otra opción es ir al cuadro general eléctrico de la vivienda y desconectar desde allí los aparatos o zonas que nos interese. Recuerde que es aconsejable en estos casos, dejar las puertas abiertas del frigorífico y del congelador, ya que estará vacío y sin electricidad, para que se ventile mejor y luego no huela a humedad ni se produzca moho en las juntas.

Uno de los despistes más habituales que se suelen producir es dejar la puerta del frigorífico o del congelador mal cerrada mientras sigue en funcionamiento. Esto hace que el compresor frigorífico esté trabajando de forma continua, por lo que genera temperaturas muy bajas, que en contacto con el aire que entra del exterior provoca que se produzca mucho hielo en el interior.

El simple hecho de dejar la puerta abierta y la masiva producción de hielo puede causar daños en su frigorífico. Aunque descongele su aparato electrodoméstico, es aconsejable que un técnico profesional revise el circuito frigorífico, las sondas y otros componentes que pueden verse afectados, para evitar que se produzcan daños mayores.

En ocasiones, el problema no se debe a un despiste del usuario, sino que la puerta se ha descolgado o algún mecanismo la bloquea parcialmente y es necesario que el servicio técnico realice los ajustes oportunos para su correcto funcionamiento.

Contacte con un servicio de asistencia técnica profesional para cualquier duda que tenga sobre sus electrodomésticos Liebherr.


CONSEJOS SOBRE AHORRO ENERGÉTICO EN ELECTRODOMÉSTICOS LIEBHERR

El ahorro energético y conseguir maximizar las prestaciones reduciendo cada vez más el gasto en energía es un principio que rige en todos los negocios.

Este asunto es algo que se tiene muy en cuenta desde el punto de vista del fabricante de electrodomésticos, pero que al usuario también le preocupa tanto a la hora de realizar la elección de un producto durante el proceso de compra, como a lo largo de su uso durante toda su vida útil.

Por este motivo, desde el servicio técnico Liebherr, nuestros técnicos profesionales han querido facilitar unos simples consejos muy útiles que le ayudaran  reducir su gasto energético.

El rango de temperatura óptimo en un frigorífico suele oscilar entre 3 y 5 grados, según el modelo y marca del aparato. Procure no ajustarlo por debajo de esta temperatura, podría congelar sus productos y cuanto más bajo sea el nivel de temperatura, más hace trabajar al compresor frigorífico y por consiguiente, mayor gasto.

El ajuste de temperatura para los congeladores suele estar en torno a los -18 grados centígrados. Cuando introduzca muchos productos a la vez en el congelador, tenga en cuenta que casi todos los modelos cuentan con una función "Turbo" para incrementar el rendimiento del aparato durante un tiempo predefinido. Tenga esto en cuenta, ya que poner una temperatura más baja, es una modificación permanente, y hasta que no la cambiemos manualmente, el compresor frigorífico seguirá trabajando para mantener esa temperatura.

Estos ajustes, tanto para el frigorífico como para el congelador, se pueden modificar en función de las distintas estaciones del año, en invierno por ejemplo, el ajuste de la temperatura puede estar en el rango más alto. Consiguiendo así un importante ahorro energético.

Organice la compra antes de colocarla dentro de la nevera o del congelador. A menudo, cuando se vuelve de hacer la compra, es habitual que los productos se vayan guardando en el interior según se sacan de la bolsa. Es mucho mejor agrupar todos los productos que sean para guardar en el frigorífico al lado del aparato y una vez todo organizado, abrir la puerta del electrodoméstico y guardarlos todos a la vez. Así no será necesario abrir la puerta cada vez que se saque un producto de la bolsa de la compra.

El momento en el que los frigoríficos y los congeladores gastan más energía es cuando se abren las puertas para guardar o coger productos. Ahí se produce una pérdida de temperatura e inmediatamente se ponen en marcha los motores frigoríficos para compensarlo. Por tanto, cuanto menos tiempo permanezcan abiertas las puertas menor gasto se produce.

Guarde los alimentos de manera organizada y en envases transparentes, así podrá encontrar rápidamente el producto que busca, reduciendo al máximo el tiempo que permanece la puerta abierta. Amontonar los productos o guardarnos en bolsas de plásticos o envases no transparentes dificulta mucho encontrar con rapidez el producto deseado.

No obstaculizar los circuitos de aire interiores del electrodoméstico. Los aparatos tienen varias ranuras por el interior y a diferentes alturas por las que circula el aire frío. Además hay que limpiar adecuadamente el interior por si alguna pequeña partícula o desperdicio ha podido taponarlas, como por ejemplo hojas de la fruta.

Asegurarse de que la puerta del electrodoméstico ha quedado bien cerrada. A menudo, mientras se cocina, se abre y cierra la puerta en varias ocasiones. A veces las prisas pueden llevar a que no se mire si se ha cerrado correctamente la puerta, porque el producto que se acaba de dejar sobresale mucho. Esto pasa con mucha frecuencia con las botellas de bebidas, especialmente si son de gran capacidad, hay que colocarlas adecuadamente para evitar esto.

Limpiar las rejillas de ventilación exteriores y las parrillas. La acumulación de polvo y pelusas en los pequeños rincones alrededor del electrodoméstico dificultan el correcto funcionamiento de su aparato, lo que hace que aumente su consumo energético.

Seguir los consejos de uso y mantenimiento del fabricante para prolongar la vida útil de su electrodoméstico y evitar posibles averías.

Desde el primer momento en que se detecte que algo no funciona correctamente debe contactar con técnicos profesionales para revisar el estado de su electrodoméstico. En el servicio técnico Liebherr le atenderán especialistas para solucionar sus problemas de forma inmediata. No deje pasar el tiempo, una pequeña avería o mal funcionamiento, pueden ocasionar males mayores.

 

Comentarios  

Servicio técnico Liebherr Murcia
0 #4 Servicio técnico Liebherr Murcia 24-02-2023 10:56
Servicio técnico Liebherr Murcia. Le informamos que el desplazamiento y el presupuesto es totalmente gratuito. Son muchas la comunicaciones que nos llegan realizando la misma pregunta. El técnico visita a domicilio y si usted decide que no desea efectuar la reparación no se le va a cobrar ningún importe. El técnico le entregará un presupuesto de reparación sin ningún tipo de compromiso. Tenemos técnicos especializados en cada tipo de electrodoméstico y gracias a nuestra amplia plantilla podemos ofrecer al cliente ese servicio totalmente gratuito.
Rios
0 #3 Rios 10-02-2020 18:55
Sin duda de lo mejor que hay en reparación de frigoríficos. El servicio de diez, sin problemas, todo muy rápido y con mucha información.
Caridad
+1 #2 Caridad 21-08-2019 09:33
Buenos días:
Vivo en Torre del Rico, pedanía de Jumilla. Mi congelador vertical (tipo combi) Liebherr, ha dejado de congelar. Programado para -19 º ahora se encuentra en -4º y cada día sube un par de grados.
Les agradecería lo vieran
Un saludo
...............
facundomurcia
+2 #1 facundomurcia 29-12-2017 09:42
Han reparado mi frigorífico Liebherr , dejó de enfriar y menos mal que acudieron rápidamente y se quedó todo solucionado. Me ha parecido económico y sobre todo serio.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar