Asistencia técnica a domicilio de electrodomésticos Bosch en Murcia, Cartagena y playas.
-
Llame al servicio técnico y de manera inmediata sin incremento de precio un técnico se desplazará a su domicilio. Si no decide reparar no se le cobrará nada. El desplazamiento y el presupuesto es gratuito. Somos los únicos que debido a nuestra amplia red podemos ofrecer sin ningún coste que el técnico se desplace a su domicilio sin ningún coste.
S.A.T. ELECTRODOMÉSTICOS. SERVICIO ESPECIALIZADO EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA:
Lavadoras (Servicio técnico lavadoras Bosch Murcia):
Servicio técnico especializado en lavado. Realizamos la reparación de lavadoras de carga frontal y carga superior. Nuestros técnicos especializados de Bosch revisarán su electrodoméstico para ofrecerle la mejor solución. Algunos de los errores más comunes son:Lavadora no desagua. Lavadora no va. Lavadora mancha la ropa. Lavadora hace mucho ruido. Lavadora no gira el tambor.
Opiniones:
Juan Cárceles Martínez. Población: Los Alcázares. Electrodoméstico: Lavadora Bosch 8 kg.
"Servicio satisfactorio, no me cobraron el desplazamiento por acudir a mi casa de la playa en los Alcázares ni tampoco el presupuesto. Tal y como anuncian. Llame al servicio técnico y al poco tiempo y a estaba el técnico en mi domicilio. La lavadora hacía un ruído ensordecedor y dude si comprar una nueva o llamar al servicio técnico. Me lo dejaron la lavadora reparada y funcionando perfectamente. Los volveré a llamar"
Frigoríficos (Servicio técnico frigoríficos Bosch Murcia):
La reparación de un frigorífico debe de ser un servicio rápido y eficaz. Por ese motivo nuestros técnicos se desplazan a su domicilio de manera inmediata sin incremento de precio. Tendrá su frigorífico reparado y funcionando al instante con garantía. Servicio de reparación de frigoríficos combinados, frigoríficos de 1 puerta, frigoríficos de 2 puertas, frigoríficos americanos. Fallos típicos: Frígorifico no enfría. Frígorifico sale agua. Frigorifico hace ruido. Frigorifico se descongela.
Opiniones:
Marta Alarcon. Población: Murcia capital. Electrodoméstico: Frigorífico Bosch combinado color Inox con display.
"Mi frigorífico Bosch dejó de enfriar en la parte de arriba, en cambio si enfriaba en el congelador. Me puse en contacto con el servicio técnico Bosch de Tecnicos Levante a las 9 de la mañana y una hora después tenía el frigorífico funcionando. Sino llega a ser por esa rápidez tendría que tirar todos los alimentos o bien guardalos en casa de mi vecina. El servicio me pareció barato y me dieron garantia en la reparación. Es cierto que no cobran por visitar la casa ni por el presupuesto. Sino hubiese aceptado reparar tampoco me hubiesen cobrado, así que no puedo más que recomendar el servicio."
Frigoríficos americanos (Servicio técnico frigoríficos americanos Bosch Murcia):
Servicio especializado en frigoríficos americanos. Fallos típicos: Frigorifico no enfría. Frígorifico sale agua. Frigorifico hace ruido. Frigorifico se descongela.
Lavavajillas (Servicio técnico lavavajillas Bosch Murcia):
Lavavajillas compactos y normales. Debido al continuo contacto con el agua, es peligrosa la manipulación de un lavavajillas sin que sea realizada por personal cualificado. Errores típicos en los lavavajillas: Lavavajillas no va. Lavavajillas se apaga. Lavavajillas no desagua. Lavavajillas hace ruido
Secadoras (Servicio técnico lavavajillas Bosch Murcia):
Secadoras de evacuación y condensación.Secadora no seca. Algunos de los fallos típicos son: Secadora no gira el tambor. Secadora hace ruido.
Congeladores (Servicio técnico congeladores Bosch Murcia):
Congeladores verticales. Gracias a nuestra asistencia inmediata sin aumento de precio, el técnico de Bosch acudirá a su domicilio de manera inmediata y no tendrá que la pérdida de alimentos que suelen ocasionar este tipo de averías. Algunos de los errores más habituales: Congelador no enfría. Congelador pierde agua. Congelador hace ruído.
Hornos (Servicio técnico hornos Bosch Murcia):
Todo tipo de hornos. Fallos típicos: Horno no calienta. Horno no va. Horno huele a quemado. Horno se apaga. Horno no calienta.
Termos (Servicio técnico termos Bosch Murcia):
Termos eléctricos Bosch. Errores comunes: Termo eléctrico no va. Termo eléctrico se apaga. Termo eléctrico huele a quemado.
- Vitrocerámicas Bosch:
Encimeras convencionales y de inducción. Si la reparación no se puede realizar en el domicilio le facilitamos una encimera de sustitución.
- Microondas Bosch:
VENTAJAS DEL S.A.T. BOSCH:
AMPLIA COBERTURA: El servicio técnico Bosch tiene cobertura en casi toda la Región de Murcia. Incluyendo Murcia, Cartagena. Cobertura también en toda la zona de playas: San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcazares, Lopagan, La Manga, Orihuela Costa, etc.
SERVICIO FLEXIBLE: Nuestros clientes cuentan con un servicio flexible disponible desde las 8:00 horas a las 20:30 horas. El horario de los técnicos se puede adaptar a sus necesidades ampliando este horario.
GARANTÍAS: Todas nuestras reparaciones están garantizadas, ofreciendo al cliente un servicio satisfactorio en el proceso de reparación.
DEPARTAMENTO DE CALIDAD: Una vez realizada la reparación en su hogar, nuestro departamento de calidad se encargará de asegurarle que quede plenamente satisfecho, ofreciendo una atención personalizada.
CONOZCA LOS RIESGOS DE REALIZAR UNA REPARACIÓN USTED MISMO
Debe conocer las graves consecuencias que asume al realizar una reparación sin tener la cualificación profesional para el tratamiento de electrodomésticos. Los fabricantes recomiendan que los electrodomésticos no sean manipulados por personal no profesional. Manipular materiales eléctricos que están en continuo contacto con líquidos puede acarrear riesgos para su integridad y la de su hogar.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CONSERVAR MÁS TIEMPO SU FRIGORÍFICO BOSCH
1. Llamar al servicio técnico Bosch en cuanto observe cualquier anomalía.
Si ve que su electrodoméstico no funciona correctamente, si parpadea algún indicador de la pantalla, si sale un código de error o de avería. Cualquier indicación de que no funciona bien debe ser comunicada cuanto antes. Detectar las averías a tiempo de que sean más graves le puede suponer un gran ahorro de tiempo y dinero en la reparación.
2. Conservar en un lugar seguro la pegatina indicativa del modelo del producto.
Todos los electrodomésticos tienen una pegatina o placa donde figuran distintas características del producto como la marca del fabricante, modelo, número de serie, datos de conexión eléctrica, etcétera.
No hay que arrancarla, simplemente tener cuidado de que no se deteriore, aunque con el paso de los años, y pese a que estas pegatinas son muy resistentes, podría darse el caso, por eso sería conveniente como precaución hacerle una foto y guardar.
Si en el futuro tiene que contactar con el servicio técnico Bosch en Murcia por cualquier necesidad, ya sea para pedir una pieza de recambio para realizar una reparación o incluso algún accesorio que necesite con posterioridad, esos datos son fundamentales.
3. Leer las instrucciones del electrodoméstico y manuales de uso antes de conectarlo y empezar a trabajar con él.
Todos los fabricantes hacen especial mención a esta cuestión, aunque se trate de electrodomésticos muy básicos con los que se esté más que acostumbrado a su utilización, las innovaciones tecnológicas y nuevos sistemas y materiales empleados, pueden aportar datos hasta ese momento desconocidos. Seguramente la mayoría de los puntos del manual tan sólo requerirán una lectura rápida, pero por unos minutos de su tiempo, no deje de aprender las últimas novedades que su electrodoméstico puede incorporar.
4. Llevar mucho cuidado cuando se haga la limpieza u otras labores de mantenimiento indicadas en el manual.
Antes de cualquier manipulación, el electrodoméstico debe estar desconectado de la red eléctrica para evitar descargas o cortocircuitos. Realice esto tanto si va a hacer una limpieza interior como exterior. Recuerde que puede desconectarlo del cuadro general de la vivienda si le resulta más cómodo, con cuidado de no dejar sin suministro eléctrico otros aparatos.
No utilice productos químicos abrasivos ni herramientas metálicas punzantes, podría dañar o romper algún componente de su electrodoméstico. Es aconsejable limpiar más a menudo si en el hogar hay mascotas que puedan soltar pelo.
5. No bloquear los conductos de ventilación del aparato.
Muchos electrodomésticos necesitan unos centímetro de holgura a su alrededor para favorecer la ventilación del aparato, esto afecta a congeladores, frigoríficos, hornos, secadoras, etcétera. Si el electrodoméstico no va encastrado y tiene mucho espacio a su alrededor, tan solo habría que limpiar de vez en cuando las pelusas que se pueden acumular debajo. En cambio, si es de encastre, hay que respetar los huecos que indique el fabricante para su correcto funcionamiento.
6. Sustituir los filtros según indique el fabricante y no obstaculizar los conductos internos del aparato.
Los fabricantes recomiendan que los filtros que incorporan algunos de sus electrodomésticos se sustituyan periódicamente para lograr un funcionamiento óptimo. ¿Cómo puedo cambiar los filtros del frigorífico? Es tan sencillo como contactar con el servicio técnico Bosch en Murcia, facilitar los datos de su electrodoméstico, los que vienen en la pegatina o placa de características de la que antes hablábamos y pedirle los recambios que necesitemos.
Cuando almacene productos en el interior, también debe respetar el espacio que hay justo delante de los filtros, y lleve cuidado de no obstaculizar las rejillas de ventilación interiores por donde sale el frío que produce el electrodoméstico.
7. Formación de hielo.
En algunas ocasiones, la formación de hielo se debe a algún hecho muy puntual y excepcional, en otras es indicativo de que algo empieza a fallar. En cualquier caso, lo mejor es que contacte con el servicio técnico Bosch en Murcia para ponerle solución. Aunque parezca una tarea muy sencilla, recibimos muchos avisos para reparar piezas que se han roto mientras el propio usuario limpiaba el hielo que se había formado, usando una herramienta inapropiada o habiendo arrancado unas piezas que el hielo no les dejaba ver.
8. Recargas de gas refrigerante.
Cuando un electrodoméstico pierde rendimiento y no funciona correctamente, como un frigorífico o un congelador, puede ser debido a varios factores, pero uno de ellos es que le falte gas refrigerante en el circuito. Las causas más probables son por avería del compresor o fuga de gas en las tuberías. Muchas reparaciones requieren que a su finalización, se reajuste la carga gas del circuito y este trabajo debe realizarlo en exclusiva un profesional cualificado y acreditado por las autoridades para el manejo de gases refrigerantes. Contacte con profesionales expertos en estas tareas, en el servicio técnico Bosch en Murcia podemos resolver de inmediato esta y otras avería o trabajos de mantenimiento.
¿Cómo localizo al servicio técnico Bosch en Murcia?
Llamando al teléfono de asistencia en Murcia 968346186. Le atenderán nuestros compañeros y compañeras de atención al cliente, que tomarán sus datos de contacto y una descripción de la avería o problema que tenga con su electrodoméstico, para pasarle la información al técnico más próximo a su zona y así concertar una cita cuanto antes.
¿Qué empresa lleva el Servicio Técnico Bosch en Murcia?
La empresa murciana Técnicos Levante es una empresa del sector servicios que se dedica profesionalmente a reparar electrodomésticos desde hace muchos años en la Región de Murcia y zonas de playas del levante español. La agilidad y rapidez en la gestión de los partes de avería nos permiten dar servicio de inmediato.
En Técnicos Levante somos conscientes de los problemas que ocasiona una avería en electrodomésticos clave como el frigorífico o el congelador, ya que se corre el riesgo de perder el producto almacenado. Por este motivo, nuestro principal objetivo es facilitar que el contacto sea lo más rápido y económico posible. Por eso nuestro teléfono de contacto es un número con prefijo de Murcia y le atienden operadores físicos.
¿Cuánto cuesta solicitar asistencia del servicio técnico Bosch en Murcia?
El coste de mandar a un técnico profesional al domicilio de un cliente para ver una avería es 0 euros. El cliente no paga nada por el desplazamiento.
El coste de la mano de obra del técnico para estudiar cual es el problema es 0 euros. El usuario tampoco tiene que pagar nada por ello.
El coste de elaborar un presupuesto de reparación para su electrodoméstico es 0 euros. El cliente no tiene abonar ninguna cantidad por este concepto.
Una vez que el cliente tiene el presupuesto, tan solo tiene que decidir si lo acepta, en cuyo caso pagaría el importe del presupuesto en exclusiva, sin otros conceptos. Si al final decide no hacer la reparación no nos tiene que abonar nada.
La llamada para ponerse en contacto con nosotros es al 968346186, es un número nacional y muchas compañías de telefonía no cobran nada a sus clientes por esas llamadas. Si este es su caso, podemos decir que llamar al servicio técnico Bosch en Murcia es totalmente GRATIS.
¿En qué zonas trabaja el servicio Técnico Bosch?
En Técnicos Levante damos cobertura a multitud de poblaciones repartidas por casi toda la Región de Murcia y también cubrimos muchas de las playas ubicadas en la zona del Levante.
A modo de ejemplo, aquí detallamos algunas de las localidades y zonas donde damos servicio:
Murcia, Cartagena, La Manga, playas, , Pilar de Horadada, San Pedro del Pinatar, San Javier, Los Alcázares, Sucina, Orihuela, Orihuela Costa, Molina de Segura, Altorreal, Alcayna, Monteprincipe, Cieza, Archena, Abarán, Blanca, Ulea, Ojós, Villanueva del Río Segura, Alcantarilla, Las Torres de Cotillas, Torre Guil, Sangonera la Verde, Sangonera la Seca, Torrepacheco, Fortuna, Abanilla, Albudeite, Alguazas, Beniel, Campos del Río, Ceutí, Fuente Álamo, Lorquí, Pliego, Santomera, La Unión, etcétera.
Queremos especificar que también ofrecemos nuestros servicios de asistencia técnica a lo largo de la zona de costera del litoral murciano, entre las playas de La Zenia y llegando a La Manga del Mar Menor.
Dentro de la amplia gama de productos de la marca Bosch que se comercializa, estas son algunas de las categorías de productos para las que prestamos el servicio de reparación: frigoríficos, congeladores, lavavajillas, lavadoras, secadoras, encimeras y hornos entre otros.
NUEVA ETIQUETA ENERGÉTICA
En el mes de Marzo de 2021 empezó a introducirse la nueva etiqueta energética con aplicación en un primer momento a un número reducido de electrodomésticos, pero está previsto, que poco a poco y en el transcurso de unos meses este cambio afecte a la mayoría de aparatos electrodomésticos. Se ha establecido un periodo de cambio por fases, para dar tiempo a los fabricantes a adaptarse y a los clientes a estar informados del cambio.
En el servicio técnico Bosch en Murcia hemos tenido conocimiento de que esto está causando muchas dudas entre los usuarios, y la duda más común es si los electrodomésticos con el nuevo etiquetado consumen más que los de antes ya que han visto como algunos pasan a denominarse Clase C en lugar de la clase A+++. La respuestas es muy sencilla, consumen lo mismo que antes, salvo cambios de modelo de los fabricantes.
A día de hoy todavía se están haciendo modificaciones en algunos productos, y los fabricantes están haciendo un gran esfuerzo con modificar todas las fichas técnicas de sus productos para recoger los nuevos datos conforme a la nueva normativa. Por eso, si recibe un electrodoméstico con el etiquetado antiguo, no hay de qué preocuparse, eso no afecta al aparato, ni al consumo, ni nada de eso. Puede estar totalmente tranquilo con la compra que ha realizado, además, pasado un tiempo, podrá buscar la nueva ficha de su producto en la página web del fabricante, si desea obtener esa información.
El cambio al nuevo etiquetado energético modifica los criterios que tienen que cumplir los electrodomésticos y como dicha información hace referencia a los productos que se comercializan en la actualidad, la actualización de los datos y el nuevo etiquetado energético afecta a los productos actuales y futuros. Para los actuales, se ha renombrado la clase energética, lo que antes se llamaba clase A+++ ahora cambia a una clase C ó D, en función de que el consumo exacto esté entre un rango u otro.
Lo más importante que debe saber el usuario es que ya no van a existir las denominaciones A+, A++, ni A+++. El nuevo rango está entre la clase energética A y la clase energética G. Donde la clase A será la más eficiente de todas, requisito que en principio, es muy posible que no cumpla ningún electrodoméstico, para poder cubrir los futuros avances tecnológicos y que la nueva escala no se quede corta en poco tiempo.
Por ejemplo, vamos a ver el caso de un congelador de la marca Bosch que tiene un consumo anual de 294 kwh/año. Antes del cambio, la etiqueta energética de ese congelador indicaba que pertenecía a la clase energética A+. Ahora, el consumo sigue siendo de 294 kwh/año, pero con la nueva etiqueta energética, le corresponde la clase F.
El producto es exactamente el mismo, no hay 2 productos distintos, uno A+ y otro F, es todo igual, salvo algunos datos del etiquetado energético.
Mucha gente se preguntará a qué se debe este cambio tan importante. Son varios los factores que lo han motivado.
1. La anterior escala energética llevaba en uso muchos años y no incluía factores que hoy en día sí se tienen en cuenta en términos de consumo, rendimiento y eficiencia. Por tanto, con la nueva etiqueta, los fabricantes aportan datos sobre sus productos que antes no venían reflejados en las etiquetas energéticas antiguas.
2. En algunas categorías de productos, la escala antigua se había quedado obsoleta, ya que casi todos los productos se encontraban en el tramo más alto de eficiencia energética, por lo que no servía para compararlos entre ellos, aunque tuvieran distintos consumos. Es decir, casi todos los productos estaban ubicados en la clase energética A+++ debido a los últimos avances tecnológicos encaminados a reducir el consumo energético, pero no todos los productos tenían el mismo consumo.
3. Unificación de criterios para todos los fabricantes, para que los productos cumplan las mismas exigencias técnicas en las mismas condiciones de uso, teniendo en cuenta para ello más factores, que antes no eran determinantes.
4. Dejar un margen para la evolución de los productos que se elaboren en el futuro con mejores prestaciones y menores consumos, por eso, a día de hoy será difícil encontrar aparatos de ciertas categorías de producto en el escalón más alto de la etiqueta energética. De esta manera, la nueva etiqueta energética se podrá seguir usando durante muchos años y no será necesario un nuevo cambio tan costoso.
Antes hemos hecho referencia a los datos de consumo de un congelador de la marca Bosch, siguiendo con ese ejemplo, vamos a estudiar detalladamente cómo es la nueva etiqueta energética para un congelador Bosch.
Hasta el momento, hemos podido comprobar en el servicio técnico Bosch en Murcia que varias categorías de producto comparte los mismos datos y configuración en la parte superior y media de la etiqueta energética.
PARTE SUPERIOR A LA DERECHA
Ahí podemos ver un código QR. Si el usuario lo escanea, puede acceder a más información acerca del producto.
En la línea de abajo se muestra primero la marca del fabricante del producto y el nombre del modelo a la derecha.
PARTE MEDIA DE LA ETIQUETA
En esta zona está la escala del nuevo etiquetado energético, que como ya hemos comentado antes, empieza en la letra A en color verde oscuro y desciende hasta la letra G en color rojo. La A es la mejor clase energética y la G es la peor.
En el lado derecho de la escala se puede ver otra letra, esa es la correspondiente a la clase energética del producto indicado. Viene a la misma altura de la letra de la escala de la izquierda.
Por último, en esta zona media de la etiqueta energética viene destacado entre dos líneas horizontales de lado a lado, el valor de consumo en kilowatios por hora del producto. Para el caso que nos ocupa del congelador, el consumo es anual. Está indicado en KWh/año. Para otros tipos de productos, puede ser por cada 100 ciclos, pero siempre será KWh.
PARTE BAJA DE LA ETIQUETA
Aquí podemos ver 2 datos más, uno referente a la capacidad que tiene de almacenamiento el producto medida en volumen de litros. Y por último el dato correspondiente al ruido que hace el aparato medido en decibelios (db) escrito dentro del dibujo de un altavoz y a los pies una pequeña escala de letras de la A a la D. La letra de mayor tamaño y escrita en negrita, indicará a qué nivel de la escala de ruido se encuentra el aparato, siendo la más silenciosa de todas la correspondiente a la letra A.
¿ ES MEJOR REPARAR O COMPRAR UN ELECTRODOMÉSTICO NUEVO BOSCH?
Esta pregunta es inevitable hacérsela en algún momento. El cliente puede elegir entre marcas de mejor o peor calidad y dentro de ellas, optar por los productos de la más alta categoría u otros más sencillos, pero al cabo de unos años hay que enfrentarse a esta decisión tras sufrir una avería en nuestro electrodoméstico.
Contactando con el servicio técnico Bosch en Murcia podremos ayudarle a tomar esa decisión de manera fácil y sencilla. A continuación, intentaremos resolver algunas cuestiones relacionadas con la toma de esta decisión suponiendo que se trate de la avería de un frigorífico.
1. La fiabilidad de los electrodomésticos antiguos es más alta que la de los electrodomésticos nuevos. Se averían con menos frecuencia, eso es un hecho comprobado por nuestros técnicos profesionales. No estamos comparando cual es mejor o cual tiene mejores prestaciones o rendimientos, qué duda cabe de que los últimos avances tecnológicos han conseguido reducir el consumo energético y otras mejoras. Pero en términos de durabilidad y fiabilidad, los electrodomésticos actuales no aguantan lo que los antiguos. En este apartado, también influye la mecánica más compleja y los abundantes sistemas electrónicos de los modelos más modernos.
2. Los electrodomésticos reparados tienen garantía también, aunque no es de 2 años como en los aparatos nuevos que se compran, pero aún así cuentan con el respaldo del servicio técnico Bosch en Murcia para responder de cualquier problema producido por la reparación efectuada.
3. El importe a pagar por la reparación de un frigorífico es mucho menor que el precio de compra de un electrodoméstico nuevo, en la mayoría de los casos. Hay que tener en cuenta que se trata de un frigorífico de la marca Bosch, y el precio de compra de uno nuevo, con unas prestaciones y características estándares, difícilmente baja de los 600 euros. Según sea más eficiente energéticamente, mayor capacidad de almacenamiento, mayores dimensiones, mejores o más novedosos acabados estéticos, etcétera, más se incrementa el precio de compra de uno nuevo de similares características. Por eso, el servicio técnico Bosch en Murcia le aconseja que tenga en cuenta la calidad del producto que tiene y compare realmente el precio de la reparación con el de sustitución en términos equitativos.
4. Reparar un electrodoméstico, ya sea un frigorífico o cualquier otro, es mejor para el medio ambiente y para la sostenibilidad de los recursos naturales del planeta. Hay que intentar agotar todos los medios posibles para conseguir prolongar la vida útil de los aparatos antes de desecharlos. Para facilitar esta tarea, la legislación española establece que los fabricantes están obligados a tener piezas de recambio para sus productos por un tiempo de 10 años. Las empresas fabricantes deben realizar un gran esfuerzo económico para mantener este stock mínimo y destinan muchos recursos a la producción de dichos recambios, y todo para darle la oportunidad al usuario de reparar su electrodoméstico. Debería ser nuestra obligación moral aceptar la posibilidad que nos brindan de seguir disfrutando de nuestro electrodoméstico, cuando la reparación sea posible.
5. Normalmente es más rápido reparar un electrodoméstico que tener uno nuevo en nuestro domicilio. En la actualidad, el servicio técnico Bosch en Murcia ha podido comprobar que no hay disponibilidad inmediata de muchos modelos de electrodomésticos y por tanto hay que hacer un pedido al fabricante, con tiempos de espera de semanas o incluso meses. No estamos diciendo que no hayan frigoríficos en las tiendas, sino que , a lo mejor, el que te gusta o el que necesitas no lo tienen en stock, y te tienes que conformar con el que tengan disponible. Hay averías urgentes que no tienen espera, como suele ser el caso de un frigorífico o un congelador, porque se podrían estropear los alimentos almacenados. Los técnicos profesionales del SAT Bosch en Murcia llevan en sus vehículos algunas de las piezas que con más frecuencia hay que reponer para solucionar las averías de inmediato y sin mayores esperas.
Por estos motivos, y siempre y cuando la reparación sea posible, optar por la reparación de su viejo frigorífico o electrodoméstico en general, tiene más ventajas que inconvenientes y con el fin de facilitar aún más su decisión, en Técnicos Levante no le cobrarán nada por el desplazamiento a su domicilio para estudiar la avería, ni tampoco por la elaboración del presupuesto de reparación. Sin compromisos, usted decide si acepta el presupuesto elaborado por nuestros técnicos profesionales, y si al final no lo acepta, no tiene que pagarnos nada.
¿Cómo guardar los alimentos cocinados en el frigorífico?
Es recomendable tener algunos factores en cuenta a la hora de almacenar los alimentos cocinados en el frigorífico, para asegurarse de prolongar la conservación de los mismos en condiciones saludables y aprovechando al máximo nuestro electrodoméstico.
Por este motivo, el servicio técnico Bosch en Murcia ha elaborado esta breve guía.
1. Hay que almacenar los alimentos cocinados dentro de envases y si es posible dejarlos bien tapados, incluso envasados al vacío. Es preferible que los envases sean transparentes.
Llevando a cabo esto obtenemos diversas ventajas, como por ejemplo ver el contenido sin tener que abrir el envase y manteniendo la puerta abierta durante menos tiempo. Los olores no se mezclarán dentro del frigorífico y cada alimento mantendrá su sabor. Alargará el tiempo que puede estar la comida cocinada dentro del frigorífico para consumirla más tarde. Por otro lado, si los alimentos llevan salsas o caldo, taparlos adecuadamente ayudará a que no se desborden y lo manche todo.
2. Seleccionar adecuadamente la zona donde se va a guardar el alimento, recordando que cuanto más abajo se coloque, más frio hará. Dentro del electrodoméstico puede haber cajones regulables de forma independiente al resto del aparato para ofrecer más posibilidades de conservación, modificando la temperatura y hasta la humedad de la zona.
3. Esperar siempre a que los alimentos se enfríen a temperatura ambiente, no introducirlos mientras estén humeantes o recién cocinados. Si tiene prisa por guardarlo, puede cambiarlo de recipiente varias veces, para conseguir que se enfríe antes.
4. Para descongelar los alimentos con antelación, lo mejor es pasarlos al frigorífico al menos desde el la noche anterior y luego dejarlos en la encimera poco antes de consumirlos o calentarlos. El cambio de temperatura de un producto congelado que está a -20 grados centígrados con respecto a los 5 grados del frigorífico, puede generar condensación y agua, por eso recomendamos que lo haga dentro de un recipiente más grande donde quede acumulada, para no mancharlo todo con el líquido.
5. Usar paños de cocina para absorber la humedad que desprenden algunos platos. Hay alimentos que por diversos factores, ya sea por el tipo de envase, la tapadera y el mismo producto, suelen generar humedad que se traduce en agua. Algunos alimentos como las ensaladillas rusas o de mariscos son un ejemplo de productos que pueden "aguarse".
Además de estos consejos, se debe leer el manual de uso del fabricante donde encontrará información más específica para su frigorífico, no dude en contactar también con el servicio técnico Bosch en Murcia informar de sus posibles averías.
¿Qué riesgos tiene manipular un frigorífico Bosch?
En el manual del fabricante encontrará una amplia lista con los diversos riesgos para su salud derivados de la manipulación de un frigorífico. Algunos son de menor gravedad como cortes o golpes con sus componentes, y otros entrañan un peligro mayor como puede ser el peligro de explosión o electrocución.
Sin embargo, desde el servicio técnico Bosch en Murcia, queremos ofrecerle más información sobre el riesgo de manejar estos electrodomésticos sin la preparación necesaria. Estas labores deberían realizarlas profesionales cualificados.
Sin lugar a dudas los riesgos que afecten a la salud son los más importantes, seguido por los posibles daños que podría sufrir la vivienda como consecuencia de un accidente.
Dicho lo cual, ¿cuál es el mayor riesgo de manipular un electrodoméstico?
Provocar una avería más grave que dificulte la reparación o incluso que deje el frigorífico inservible.
Una de las motivaciones más usuales que empujan a los clientes a intentar ver la avería por sí mismos es por intentar ahorrarse un dinero, y por desgracia, consiguen lo opuesto.
Contactar con Técnicos Levante es muy sencillo y no le cobrarán nada por el desplazamiento a su domicilio. Una vez allí, estudiarán el problema y le darán un presupuesto de reparación de su electrodoméstico, todo ello sin que tenga que pagar nada. Luego usted decide si quiere hacer la reparación, por el importe presupuesto o si no quiere hacer nada.
No hace falta que pierda el tiempo buscando información sobre su frigorífico en los manuales, o por internet, a ver si hay suerte y encuentra exactamente la explicación a su avería. Se lo ofrecemos gratis.
No tiene que adquirir herramientas específicas para realizar la reparación o desmontar la carcasa y conseguir ver alguno de sus componentes. Nuestros técnicos profesionales lo harán gratis.
No es necesario hacer cursillos de soldadura, electrónica, mecánica, etcétera. Uno de los riesgos más habituales es el de romper la placa electrónica intentando acceder a ella porque se ha usado una herramienta inadecuada o porque se ha hecho contacto creando un puente eléctrico y la descarga ha provocado que se queme el circuito.
Los circuitos refrigerantes de los frigoríficos funcionan con gases refrigerantes y el transporte y uso de dichos gases está regulado mediante normativas muy rigurosas. Es necesario tener un carnet que lo autorice a realizar estos trabajos en cuestión. Por tanto, intentar realizar este trabajo sin estar acreditado supone otro riesgo por incumplimiento de la ley, castigado con una importante sanción económica.
Resumiendo un poco los diferentes riesgos que asume nos encontramos con: a la salud del usuario, riesgos materiales, riesgos económicos por daños materiales o por sanciones.
Llamando al servicio técnico Bosch en Murcia no asume ninguno de estos riesgos, nuestros técnicos profesionales se encargarán de averiguar cuál es la avería de su electrodoméstico y darle presupuesto de reparación, sin ningún coste para usted por ello. Luego puede elegir entre aceptar el presupuesto y abonar dicho importe o puede decidir no reparar, en cuyo caso no tendrá que pagarnos nada.
ME VOY DE VACACIONES, ¿QUÉ DEBO HACER CON EL FRIGORÍFICO?
Esta es una pregunta recurrente que surge todos los años, al menos una vez, casi siempre durante los meses de verano, que es cuando más cuidado hay que tener con la conservación de los alimentos almacenados en el frigorífico.
Teniendo en cuenta la incertidumbre que genera esta cuestión entre los usuarios, en el servicio técnico Bosch en Murcia hemos considerado oportuno hacer un pequeño resumen con algunos consejos a tener en consideración para evitarnos problemas a la vuelta de las vacaciones o facturas de la electricidad desorbitadas.
Hay un factor determinante para ver qué tipo de medidas ponemos en práctica, y es la duración del periodo de ausencia, es decir, según cuanto tiempo se esté fuera de casa.
VACACIONES CORTAS:
Para periodos cortos de vacaciones fuera de casa, de unos cuantos días, es aconsejable seguir los siguientes consejos, no necesariamente en este orden:
1. Activar el botón "VACACIONES" o "ECO". La mayoría de los frigoríficos incorporan una función que se debe activar cuando el frigorífico vaya a permanecer durante uno o varios días con las puertas cerradas, sin uso diario de abrir y cerrar. Esta función posibilita que el electrodoméstico entre en funcionamiento cada menos tiempo al reajustar los valores de conservación, teniendo en cuenta el hecho de que no se abrirá la puerta, que es cuando más sube la temperatura por pérdida del frio.
2. Comprobar la fecha de caducidad de los alimentos, en especial si están empezados, como los zumos, lácteos, cremas, etcétera. Aunque se encuentren en envases bien cerrados, no hay que confiarse porque una vez abierto el envase, hay que consumirlos rápidamente.
3. Revisar el estado de los productos perecederos, que no tienen fecha de caducidad como tal, en este grupo estarían los alimentos como frutas, verduras, carnes y pescados. Este tipo de alimentos se pueden descomponer rápidamente y generar malos olores y la proliferación de bacterias que afecten a otros productos. Con un poco de anticipación y organización, se pueden consumir antes de salir vacaciones y si no hay más remedio, otra opción es congelarlos, si el alimento lo permite. Está en nuestra mano hacer todo lo posible por reducir la cantidad de alimentos que acaban en la basura, por eso, desde el servicio técnico Bosch en Murcia le queremos recordar otra opción más, dejar estos productos en comedores sociales o bancos de alimentos, donde podrían consumirlos en el mismo día.
4. Cerrar y verificar que se ha cerrado correctamente la puerta. Parece una tontería, pero es algo que pasa mucho más de lo que la gente piensa. Seguramente debido a los nervios de la salida, la cantidad de cosas que se tienen en mente para no olvidar nada, las prisas, etcétera. Si se han seguido los consejos anteriores, es muy probable que se hayan hecho muchos cambios en los productos almacenados en el frigorífico, cambios de sitio, guardar para congelar, para consumir en el momento. Hay que prestar especial atención a que la puerta se cierre completamente ya que podría chocar contra algo nuevo en lo que antes no hacía tope.
En otras ocasiones, al estar con la puerta abierta durante mucho tiempo para organizar los productos y dejarlo todo bien, puede ocurrir que se descuelgue y que por eso no ajuste correctamente.
Dejar la puerta mal cerrada hace que el frigorífico esté funcionando durante todo el tiempo, y todo el esfuerzo para conseguir bajar la temperatura se escapa por la puerta. A la vuelta se puede encontrar con los alimentos echados a perder, charcos de agua, averías en el motor frigorífico y por último una factura de la luz más elevada de lo habitual.
VACACIONES LARGAS
1. Desconectar el aparato de la corriente. Ya que se quedará vacío, será mucho más fácil poder moverlo para llegar al enchufe, si es que quedara detrás del aparato. Otra opción es desconectar el automático para la cocina del cuadro general.
2. Vaciar por completo todo lo que haya almacenado en el interior del frigorífico, prestando especial atención a los pequeños huecos o compartimentos menos visibles, para no dejar nada dentro. Tiene muchas opciones para esos alimentos, llevarlos consigo mismo, consumirlos, congelarlos o donarlos, pero por favor, evite tirarlos a la basura si todavía están en condiciones de consumirse.
3. Dejar la puerta abierta para favorecer la ventilación y evitar la aparición de moho o humedades. Aunque esté desconectado, el aislamiento de las puertas y paredes del frigorífico puede crear una diferencia térmica importante con respecto al resto de la casa.
En este punto, hay que tener en cuenta la regulación de las patas del frigorífico, normalmente se deja con la pendiente hacia atrás, es decir, la parte delantera más alta que la trasera, para favorecer que las puertas se cierren solas por efecto de la gravedad. Por eso se tendría que modificar el ajuste para conseguir el efecto contrario o bien colocar un tope que impida que se cierren las puertas.
Atención, si cambia la regulación de las patas para que se quede la puerta abierta, no deje un desnivel muy importante, la puerta abierta modifica el centro de gravedad de su electrodoméstico y al estar vacío, el peso es mucho menor y podría incluso volcar.
Estos consejos y advertencias han sido elaborados por el servicio técnico Bosch en Murcia en base a la experiencia de nuestros técnicos profesionales y averías e incidencias reales que nos han trasladado a nuestro servicio de asistencia técnica.
RECOMENDACIONES PREVIAS A LA REPARACIÓN DE UN FRIGORÍFICO BOSCH
Como servicio técnico Bosch en Murcia, estamos acostumbrados a gestionar este tipo de situaciones previas y somos conscientes de la inquietud que genera en los usuarios encontrarse con una avería repentina en un electrodoméstico tan crucial como un frigorífico. Por este motivo y con la intención de quitarle un peso de encima, hemos elaborado un pequeño resumen con algunos consejos que le ayudarán a disipar las dudas.
¿Qué hacer si se rompe mi frigorífico Bosch?
Debe localizar los datos referentes a la marca y modelo de su electrodoméstico que figuran en una pegatina normalmente ubicada en el marco de la puerta o un lateral.
Contactar con el servicio técnico Bosch llamando al número de teléfono 968346186, ahí le pedirán los datos referentes al frigorífico (modelo y marca de la pegatina) y sus datos de contacto junto con una descripción del problema.
Inmediatamente se pondrá en contacto con usted el técnico profesional más cercano a su zona para concertar una cita y ver la avería.
¿Qué puedo hacer mientras espero a que venga el servicio técnico?
Mantener la temperatura estable dentro del frigorífico. No abrir la puerta del electrodoméstico.
Lo principal es conseguir que la temperatura no suba rápidamente y para ello, es tan fácil como no abrir la puerta. Todos los electrodomésticos tienen un margen de varias horas durante las cuales, aunque no haya suministro eléctrico por cualquier incidencia, pueden conservar los alimentos frescos gracias a sus aislamientos térmicos.
Si por algún motivo es imprescindible acceder al frigorífico y se va abrir la puerta en varias ocasiones también se puede introducir en el frigorífico bolsas de hielo dentro de recipientes o envases que recojan el agua que soltarán al derretirse. Como el aire frío pesa más que el aire caliente, es mejor colocarlas en la parte superior, así el frío irá descendiendo a la parte inferior. Si las colocamos abajo del todo, la parte superior del frigorífico subirá de temperatura más rápido y los alimentos de esa zona durarán menos tiempo frescos.
¿Qué no hay que hacer?
1. No manipular los sistemas de refrigeración. Los gases refrigerantes de dichos circuitos pueden perjudicar su salud. Este es un asunto especialmente complicado, por eso hay unos requisitos formativos y legales para los profesionales que trabajan con estos gases refrigerantes. Los técnicos profesionales del servicio técnico Bosch en Murcia disponen de las cualificación, permisos y materiales necesarios para realizar estos trabajos de forma segura y legal.
2. No desechar su antiguo aparato por su cuenta. No tirarlo a la basura. Cuando se tenga que deshacer de un electrodoméstico usado debe hacerlo a través de una empresa especializada en gestión y retirada de electrodomésticos, sobretodo en el caso de los frigoríficos y congeladores, por tener gases refrigerantes que son contaminantes. Además del daño que podría causar al medio ambiente, podría ser sancionado con cuantiosas multas.
3. No manipular los diferentes botones de funcionamiento del aparato. Modificar los ajustes para demandar una temperatura más baja cuando observamos que tiene un problema de rendimiento hace que la mecánica se vea exprimida al máximo, trabajando al límite de sus posibilidades y podría provocar una avería más grave y difícil de reparar. Hay que dejarlo como estuviera y seguir las indicaciones del servicio técnico Bosch.
4. No cambiarle piezas al electrodoméstico. Los electrodomésticos actuales incorporan muchos componentes electrónicos, son cada vez menos mecánicos, por eso no hay que desmontarlos ni quitarles componentes aunque se tenga conocimientos en electrónica, hay que dejar estos trabajos en manos de un técnico profesional experto en frigoríficos Bosch. Manipular los aparatos sin los conocimientos necesarios podría provocar averías más graves. Además, si se le ha cambiado algo al aparato, es posible que hayan desaparecido datos de auto diagnosis esenciales para el servicio técnico Bosch.
5. No intentar quitar el hielo que se haya podido formar rascando. A pesar de que puede ser una tarea muy sencilla a simple vista, es el origen de múltiples averías o daños provocados por la herramienta empleada. En otras ocasiones se ha arrancado junto con el trozo de hielo, otras piezas no visibles fácilmente. Tampoco hay que usar agua caliente para fundir el hielo, puede ser muy peligroso.
Lo que siempre se debe hacer es leer el manual de instrucciones y mantenimiento del fabricante y ante cualquier incidencia llamar al servicio técnico Bosch en Murcia para dejar en manos de técnicos profesionales las averías que pueda sufrir el electrodoméstico. Especialmente cuando se trate de aparatos como frigoríficos o congeladores, que son más urgentes de reparar para que los alimentos almacenados no se descompongan.
Recuerde que llamando a Técnicos Levante recibirá asistencia de inmediato en el 968346186 y el desplazamiento a su hogar para estudiar la avería es gratuito, así como la elaboración del presupuesto. Una vez que tenga el presupuesto de reparación en su poder, puede optar por no reparar, en cuyo caso no tendrá que abonar nada o puede aceptar el presupuesto, pagando dicho importe.
¿Por qué se producen cortes de energía en mi domicilio?
Los cortes de suministro eléctrico se pueden deber a varias causas, pero todas tienen en común que pueden provocar una avería o romper las placas electrónicas de los electrodomésticos como consecuencia de las idas y venidas en la corriente. Debe detectar cuanto antes cual es la causa del problema para evitar problemas mayores, ya no solo en sus electrodomésticos.
¿Qué puede provocar que se vaya la luz en mi casa?
1. La avería de un electrodoméstico puede hacer que la luz se vaya en toda la vivienda, ya sea en momentos puntuales, o bien, cada vez que se conecta. A veces es porque se ha conectado mal a la red eléctrica, esto es más habitual cuando el aparato no lleva clavija de corriente y los cables van conectados directamente al cableado de la vivienda, sin enchufes. En este caso es importante que contacte con el servicio técnico de la marca para revisar su electrodoméstico cuanto antes.
2. La antigüedad o mal estado de la instalación eléctrica de la vivienda. En las viviendas muy viejas las instalaciones eléctricas no están tan preparadas para soportar la demanda energética de ciertos electrodomésticos como las encimeras o los hornos, que pueden necesitar más de 8.000 vatios si se encienden todas las zonas de una encimera vitrocerámica a la vez. Si la instalación no reúne las medidas de seguridad necesarias, podría producirse un incendio en el cableado pudiendo llegar a quemar la vivienda por completo. Hay que avisar a un electricista para que revise el estado de la instalación del hogar.
3. La falta de potencia contratada con la compañía eléctrica. En muchos hogares, la factura de la luz se divide entre un término fijo y otro variable. La parte fija es la potencia contratada y suelen ser valores como 2 KWh, 3,3 KWh, 5,75 KWh, etcétera. Supongamos que una vivienda tiene contratada una potencia de 2 KWh, esto significa que no puede estar consumiendo a la vez más de 2.000 vatios. En invierno, una estufa eléctrica normal en máxima potencia ya consume 2.000 vatios, por lo que si el motor del frigorífico entra en funcionamiento o se enciende otro aparato electrodoméstico, lo normal es que se vaya la luz. Lo más fácil es contratar una potencia mayor con la compañía eléctrica o bien, llevar muy controlado el consumo de cada electrodoméstico y procurar no encender a la vez aquellos que puedan hacer que se supere el límite contratado.
4. Los mecanismos de seguridad de la instalación eléctrica. Es parecido al punto anterior, los mecanismos de seguridad que se instalan en los cuadros eléctricos de las viviendas soportan hasta cierto amperaje para evitar que se realice un consumo muy superior al que la instalación puede soportar. En caso de que se exceda ese límite de amperaje, saltaría el automático de la vivienda. Para este caso, habría que contactar con un electricista para cambiar el mecanismo correspondiente.
5. Una avería en la red eléctrica fuera de nuestra vivienda. Hay diferentes opciones en función del tipo de vivienda. Puede ser un problema que afecte a un bloque de viviendas, a toda una comunidad de vecinos o incluso barrios o poblaciones completas. Habría que contactar con los vecinos o las compañías eléctricas para verificar que saben de la avería general y si están trabajando para ponerle solución.
6. Por último, hay otra opción menos probable, aunque ya ha ocurrido en el pasado, y se ha hablado de ella recientemente, aunque a nivel global. Se trata de la falta de suministro eléctrico por déficit energético. En el pasado ha ocurrido que la red eléctrica que abastecía una población determinada, pasados los años, y debido al súbito crecimiento en cuanto al número de habitantes de la población se han superado las previsiones de consumo y no ha habido energía suficiente para abastecer a todos. Es decir, supongamos una población de 4.000 viviendas y unas infraestructuras preparadas para soportar el consumo de 10.000 viviendas. Con el paso de los años, se sigue construyendo hasta alcanzar las 12.000 viviendas y sin embargo, no se ha ampliado la red de abastecimientos, que sigue estando preparada para las 10.000 viviendas del inicio. Esto es algo que no pasa habitualmente, pero ahora se habla que podría suceder a nivel nacional "el gran apagón" por falta de recursos u otros motivos, no por el crecimiento poblacional.
Todos estos problemas que afectan al suministro eléctrico y provocan que el aparato electrodoméstico se encienda y se apague una vez tras otra pueden afectar muy seriamente a los componentes electrónicos, propiciando que se rompan. En otros casos más graves las consecuencias podrían ser fatales si llega a producirse un incendio en la vivienda por problemas eléctricos.
Por eso es tan importante que los usuarios revisen el correcto funcionamiento de los electrodomésticos tras un apagón, comprobar si hay alguna alarma de avería o cualquier otra señal que pueda indicar que algo falla. Un consejo es comprobar que la hora indicada por los relojes de muchos electrodomésticos sea correcta y no esté en 0. Esto sería indicativo de que se ha producido un corte en el suministro eléctrico mientras se estaba ausente del domicilio o durante la madrugada mientras se duerme.
Hay que contactar rápidamente con el servicio técnico Bosch en Murcia para dar aviso del problema que tenga nuestro electrodoméstico y resolverlo inmediatamente. Las ventajas que ofrece Técnicos Levante en cuanto al desplazamiento gratuito y la elaboración de un presupuesto sin coste para el cliente y sin compromiso de aceptarlo, facilita que ante cualquier avería se avise al servicio técnico Bosch sin demoras.
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE ORGANIZAR LOS PRODUCTOS EN EL FRIGORÍFICO?
Lo primero que hay que conocer son las características de nuestro frigorífico, compartimentos, funcionalidades y prestaciones, para en base a estos datos proceder a guardar los alimentos de una manera u otra. Como punto de partida, la zona más fría de un frigorífico es la que está más abajo, subiendo la temperatura cuanto más arriba y siendo la peor de todas la superior de la puerta, que es la parte más expuesta cuando se abren las puertas.
Por tanto, los alimentos perecederos como frutas, verduras, carnes y pescados deben colocarse en la parte inferior y dentro de sus respectivos cajones, algunos de los cuales cuentan con regulación independiente de humedad y temperatura.
Otro concepto general es el de no colocar los productos más pesados en el centro de las baldas, sino junto a las paredes, que es donde mayor resistencia ofrecen los estantes, para evitar que se puedan romper por sobrepeso.
Los productos más grandes y voluminosos al fondo, para que no oculten otros productos más pequeños que se puedan quedar detrás.
Agrupar en la misma zona los alimentos del mismo tipo de modo que las bebidas estén juntas, los embutidos juntos por otro lado, las frutas en un cajón, las verduras en otro cajón. De esa manera encontrará rápida y fácilmente lo que se desee.
No introducir cartones, otros envases ni envoltorios que sirven de protección para los alimentos o para agruparlos, pero a su vez, los aíslan e impiden que se enfríen adecuadamente. Por ejemplo, los packs de cartón de algunas bebidas como las cervezas.
¿QUÉ TIPOS DE FRIGORÍFICOS EXISTEN EN EL MERCADO?
En el mercado podemos encontrar multitud de marcas y modelos con distintos colores, dimensiones y funcionalidades, pero casi todos los fabricantes siguen un mismo esquema para categorizar el tipo de productos.
Frigoríficos de 1 puerta (normalmente sin congelador). Se incluyen los bajo encimera como los mini bar de los hoteles.
Frigoríficos de 2 puertas (congelador arriba y frigorífico abajo). Suelen tener medidas más reducidas.
Frigoríficos Combinados (congelador abajo y frigorífico arriba). Son los modelos más presentes en los hogares.
Frigoríficos americanos o side by side (congelador y frigorífico y una anchura entorno a los 90 cm). Tienen varias puertas o cajones exteriores.
Otra característica común entre muchas marcas del mercado es distinguir entre los electrodomésticos de libre instalación y los de encastre o integrables. Los frigoríficos integrables son los que las puertas van a juego con la madera de los muebles de la cocina, de forma que parece un mueble más y pasa desapercibido fácilmente.
¿CUALES SON LAS DISTINTAS ZONAS DE UN FRIGORÍFICO?
En función del tipo de electrodoméstico hay más o menos zonas y accesorios extras, pero en términos generales se puede hablar de las siguientes:
PUERTA.
Aunque ocupa una gran superficie ya que sus dimensiones son el ancho y alto del electrodoméstico, es una de las zonas más pequeñas en las que almacenar productos para que una vez abierta, no desequilibre el aparato y haga que se puede volcar. Se suelen colocar algunas bebidas de uso frecuente por la facilidad de acceso y contiene otros compartimentos repartidos en baldas, muchas de ellas con tapa. Debido a su exposición, es la zona menos fría de todas.
ZONA INFERIOR.
Es la parte más fría de todas. Normalmente hay cajones para guardar las frutas o verduras y las carnes o pescados. Los modelos de gama media y alta cuenta con regulación de la temperatura independiente de los cajones del frigorífico.
La balda inmediatamente superior a los cajones se sigue considerando zona inferior y la más apropiada para el resto de productos perecederos.
ZONA MEDIA.
Esta parte sigue siendo muy fría y se pueden guardas productos como quesos, embutidos y platos cocinados. En esta zona hay varias baldas regulables en altura para configurar el espacio conforme a nuestras necesidades. También suelen almacenarse botellas de bebidas en posición horizontal, siempre y cuando no impidan el cierre de la puerta.
ZONA SUPERIOR.
Es la zona menos fría después de la puerta. Normalmente se almacenan productos envasados o botellas en vertical, para aprovechar la altura de la última balda, que quedaría a una altura adecuada para poder coger y dejar los alimentos o bebidas.
ZONAS EXTRAS
En este apartado se incluyen otras zonas que se pueden encontrar en modelos muy específicos, como puede ser un grifo de agua o de hielo y cubitos. A su vez, los grifos de agua pueden tener un depósito interior en la puerta que habría que ir rellenando o incluso, hay modelos que incorporan una toma de agua para que el depósito se rellene automáticamente.
Otro elemento nuevo que está surgiendo en algunos modelos y es todavía menos conocido por los usuarios, es la mini puerta para acceder a cosas muy concretas ubicadas en el interior de la puerta, pero sin tener que abrirla. Es una puerta en la puerta para acceder normalmente a bebidas, que en verano es lo que más se suele consumir. Consiguiendo así un mayor ahorro energético y más comodidad en el uso.
Aunque se ha especificado la temperatura por cada zona, las diferencias son mínimas y los electrodomésticos actuales disponen de sistemas internos de ventilación para conseguir una temperatura homogénea por todas las zonas.
Conociendo estos datos y características será más fácil para el usuario aprovechar al máximo las prestaciones de su electrodoméstico y adaptarlo a las diferentes necesidades que puedan surgir. Se puede modificar la distribución de las baldas para modificar la altura libre entre estantes, también se puede hacer cambios en la regulación de los compartimentos de las puertas.
En el servicio técnico Bosch en Murcia hemos pensado que sería de gran utilidad realizar un pequeño resumen sobre la mejor manera de organizar los productos en su frigorífico para que el usuario obtenga todo el potencial de las prestaciones de su aparato.
Y si detecta cualquier anomalía en el funcionamiento, no dude en ponerse en contacto con nuestro Servicio de asistencia técnica Bosch.
¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ?
En el servicio técnico Bosch en Murcia sabemos que esta es una cuestión que preocupa cada vez a los usuarios. Los propios fabricantes de electrodomésticos centran sus esfuerzos en conseguir avances tecnológicos e innovaciones que permitan reducir el consumo energético de sus productos.
Por este motivo hemos querido contribuir con algunos consejos y trucos que se pueden poner en práctica para conseguir pagar menos en el recibo de la luz en función del tipo de electrodoméstico del que se trate.
1. Comprar electrodomésticos de la más alta eficiencia energética. Al principio supondrá comprar productos a un precio más elevado, pero gracias a unos consumos eléctricos mucho más ajustados, será posible ahorrar mes a mes en el gasto energético.
2. Modificar los ajustes del aparato para cada estación del año. Hay muchos electrodomésticos que se pueden configurar de diferente manera según sea verano o invierno, por ejemplo:
a) Los termos eléctricos se pueden programar a una temperatura más baja en verano, ya que durante esos meses y según la zona, apetece más ducharse con agua fresquita. Si es posible, incluso podrían apagarse para que las resistencias que calientan el agua no funcionen.
b) Los congeladores y los frigoríficos también se pueden programar temperaturas de funcionamiento distintas. En invierno, como suele hacer más frio en la casa y los alimentos que se almacenan también tienen una temperatura más baja, es mejor ajustar la temperatura unos grados más alta que en verano. Por ejemplo, si el rango de funcionamiento normal de un frigorífico está entre 3 y 5 grados, en invierno se podría ajustar a 5 ó 6 grados centígrados.
c) Los aires acondicionados tienen ajustes de las lamas de salida del aire en función de la estación del año. Esto también se debe hacer en los aires centralizados por conductos, manual o automáticamente, colocando las lamas en línea recta o con una pequeña inclinación hacia arriba en verano, y cambiar la inclinación hacia abajo en invierno. Esto se debe a que el aire frio pesa más que el aire caliente, por eso en invierno hace más frio a la altura de los pies.
3. Limpiar adecuadamente el electrodoméstico con la periodicidad que indique el fabricante y siguiendo sus instrucciones. Tanto el interior del aparato como el exterior. La suciedad acumulada con el paso del tiempo alrededor de los frigoríficos o congeladores, que son aparatos muy pesados y que suelen ir encastrados entre muebles, puede empeorar la ventilación natural del aparato y provocar una disminución en su rendimiento o incluso averías. Cuando vaya a realizar estas tareas de mantenimiento y limpieza recuerde desenchufar su electrodoméstico de la corriente.
4. Cerrar bien las puertas de los electrodomésticos como frigoríficos o congeladores. Es conveniente prestar atención a esto, sobre todo cuando se sale de casa por más tiempo. Un gesto tan sencillo y que no supone más de unos segundos, puede suponer un gran ahorro en la factura de la luz debido a que si se quedase la puerta abierta, el aparato se quedaría trabajando continuamente para compensar la pérdida de temperatura.
5. No estar abriendo las puertas continuamente. El gasto de las luces interiores de los aparatos es mínima, teniendo en cuenta que desde hace unos años la iluminación suele ser mediante tecnología LED. Pero aunque esto también importa, el mayor gasto, como se indicaba anteriormente, es el que hace el compresor cuando entra en funcionamiento para generar frio. Cuantas menos veces se abran las puertas, menos consumo energético hará el aparato.
6. Seguir las indicaciones del manual del fabricante del aparato. Es muy importante leer las instrucciones para sacarle el máximo rendimiento a nuestro electrodoméstico y estar al tanto de las últimas funcionalidades que pueda ofrecer. De esta manera logrará que funcione durante más tiempo y sin dar problemas.
7. Ordenar y clasificar los productos adecuadamente antes de guardarlos dentro de los electrodomésticos. Poner en práctica este sencillo consejo incluso desde que se realiza la compra agiliza mucho el tiempo que se tarda en guardar los alimentos en el frigorífico o en el congelador. Agrupar los productos por el mismo tipo y guardarlos dentro de envases transparentes facilita verlos con rapidez y saber el contenido sin necesidad de abrirlos.
8. Utilizar bolsas de congelados cuando se haga compra para mantener la temperatura de los productos el mayor tiempo posible y regresar cuanto antes al hogar para guardarlos. Cuanto más tiempo pasen fueran de la cadena de frio los productos, más tiempo tendrá que estar en funcionamiento el frigorífico o el congelador para alcanzar la temperatura óptima de conservación una vez guardados.
9. Ajustar bien la temperatura de funcionamiento de los electrodomésticos. Salvo otras indicaciones en los manuales de producto de los fabricantes, estas son algunas configuraciones:
a) Frigoríficos entre 3 y 5 grados centígrados.
b) Congeladores entre -18 y -20 grados centígrados.
c) Aires acondicionados entre 22 y 26 grados centígrados según la estación.
10. Activar las funciones "ECO" o "VACACIONES" cuando sea posible en los distintos electrodomésticos que las incorporan para conseguir un consumo energético mucho menor.
11. Llamar al servicio técnico Bosch en Murcia nada más observar que alguno de los electrodomésticos indica algún código de error o cuando baje el rendimiento, haga ruidos extraños e inusuales, etcétera. Solucionar lo antes posible estas averías o pérdidas de rendimiento, hará que el aparato vuelva a consumir la energía indicada en la ficha de producto del fabricante además de evitar averías con reparaciones más caras.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES ANTES DE DECIDIR REPARAR O COMPRAR NUEVO.
Lo primero que hace falta es disponer de datos fiables sobre lo que costaría la reparación de nuestro electrodoméstico y lo que costaría uno nuevo similar al que hay para poder valorar que opción es más interesante para el usuario.
Dentro de las cuestiones referentes a la reparación del electrodoméstico, vamos a destacar las siguientes:
¿A quién llamo para reparar mi electrodoméstico Bosch?
Lo ideal es contactar con el servicio técnico Bosch, especializado en la marca y con cobertura en la zona de residencia, para abaratar gastos de desplazamiento. La empresa que ofrece el servicio técnico Bosch en Murcia y no cobra por desplazamiento ni por hacer el presupuesto de reparación es Técnicos Levante. Dicha empresa cuenta con una dilatada experiencia en el sector y su amplia plantilla le ofrece asistencia inmediata con unas ventajas difícilmente igualables.
¿Cuál es el teléfono de contacto del servicio técnico Bosch en Murcia?
Llame al 968346186 y será atendido por alguno de los operadores de Técnicos Levante que anotarán los datos de contacto y la incidencia o avería que tenga. A continuación uno de los técnicos profesionales que forman parte de nuestra experta plantilla se pondrán en contacto con usted para concertar una cita y estudiar en su domicilio la avería de su electrodoméstico.
¿Las reparaciones tienen garantía?
Sí que están garantizadas las reparaciones realizadas por los técnicos profesionales del Servicio Técnico Bosch en Murcia a través de Técnicos Levante. Todos los avisos de reparación quedan informatizados para poder consultar los datos de la reparación y verificar que se encuentran en periodo de garantía, el cual puede variar en función del tipo de reparación y piezas sustituidas.
¿Qué formas de pago ofrece Técnicos Levante?
Puede efectuar el pago con dinero en efectivo o con tarjeta. Usted elige la forma más cómoda para realizar el pago. Los trabajadores de Técnicos Levante disponen de datáfonos y TPV que posibilitan el pago mediante tarjeta de crédito o de débito, ahorrándole así viajes al cajero y el pago de comisiones bancarias.
¿Por qué es mejor llamar al Servicio Técnico Bosch en Murcia?
1. Desplazamiento gratuito al domicilio para valorar la avería.
2. Elaboración gratuita del presupuesto de reparación.
3. Sin compromiso de aceptar el presupuesto de reparación. Si decide no reparar, no tendrá que pagar nada ni por desplazamiento ni por la elaboración del presupuesto.
4. Reparación con garantía.
5. Facilidad de pago en efectivo o con tarjeta.
6. Llamada al 968346186 que es un número fijo de Murcia, con tarificación normal o gratuita, según su operador.
7. Atención telefónica inmediata con cualquiera de nuestros operadores, sin máquinas.
8. Asistencia inmediata gracias a nuestra amplia flota de vehículos dispersa por casi toda la Región de Murcia y zonas de la playa del Levante.
¿Es complicado obtener piezas de recambio?
Desde hace muchos años las empresas fabricantes de electrodomésticos están obligadas a disponer de piezas de recambio para sus modelos y tener stock para varios años después de su fabricación. Recientemente se ha establecido que ese periodo debe ser de al menos de 10 años, algo que algunas marcas ya ofrecían como signo de una calidad superior en el servicio postventa. Sin embargo, hay otras marcas que no cumplen este requisito tan fácilmente.
En el servicio técnico Bosch en Murcia tenemos trato preferente con las principales cadenas de suministro de recambios de electrodomésticos, algunas de ellas internacionales. Así podemos ofrecer al cliente la reparación de su electrodoméstico en el menor tiempo posible.
Además, nuestros técnicos van aprovisionados con algunos componentes genéricos para conseguir dejar el aparato reparado incluso desde la primera visita.
¿En cuánto tiempo se repara un electrodoméstico?
Todo depende del tipo de avería, como es lógico, pero según las estadísticas del servicio técnico Bosch en Murcia, la mayoría de los avisos de reparación se atienden en las primeras 24 horas y casi todos ellos se dejan solucionados o a la espera de que el cliente valore si acepta el presupuesto de reparación.
Algunos otros casos requieren un tiempo de espera de unos días, para que la pieza de recambio llegue desde los almacenes internacionales, pero esto no es lo más habitual.
En cualquier caso, sigue siendo mucho más rápido realizar la reparación que adquirir un producto nuevo debido a que la mayoría de empresas operan bajo pedido y no disponen de stock físico en sus almacenes.
¿Son mejores los frigoríficos actuales que los antiguos?
Hay aspectos en los que han mejorado y otros en los que no tanto.
Entre los aspectos positivos hay que destacar la personalización para conseguir el producto que más se ajuste a las necesidades y gustos del cliente, los avances tecnológicos en cuanto a conectividad y eficiencia energética o el respeto por el medio ambiente de los procesos y materiales empleados para su fabricación.
Por el contrario, algunos componentes ofrecen una vida útil más corta, la avanzada tecnología de los nuevos electrodomésticos dificulta las reparaciones y las encarece. Los aparatos antiguos eran más robustos y simples, por eso aguantaban más carga de trabajo, y en caso de romperse, se reparaban fácilmente.
Además han surgido marcas nuevas para ofrecer al cliente productos a un precio muy ajustado que obtienen su beneficio reduciendo costes de producción, lo que se traduce en materiales más económicos y por tanto endebles.
¿ Es mejor reparar el electrodoméstico viejo?
En la mayoría de los casos es mejor reparar el viejo que comprar uno nuevo de similares características, pero para tomar esta decisión suele ser decisivo saber el importe de la reparación para compararlo con el de compra y por otro lado, la urgencia de volver a tener el electrodoméstico funcionando correctamente.
Llamando al servicio técnico Bosch en Murcia podrá concertar una cita inmediatamente para estudiar el problema de su electrodoméstico y le facilitarán un presupuesto de reparación indicando además en cuanto tiempo podría estar resuelto, todo esto gratis.
Una vez que disponga de estos datos, deberá investigar lo que le cuesta un electrodoméstico de similares características y marca, así como el tiempo que tardarían en suministrarlo.
Lo más habitual es que el cliente tenga que elegir entre una reparación de 100 ó 150 euros y que en cuestión de 1 ó 2 días disponer de su electrodoméstico operativo frente a los 500 o 600 euros que puede costar por ejemplo un frigorífico nuevo de marca conocida y prestaciones aceptables que no entregarían hasta dentro de una semana o más tiempo.
Este es un resumen con las preguntas más habituales que suelen surgir a la hora de decidirse entre la opción de reparar o la de comprar, elaborado por el servicio técnico Bosch en Murcia con la intención de ayudarle a tomar la mejor decisión posible basada en nuestra amplia experiencia en el sector de la reparación de electrodomésticos.
HISTORIA DE LA MARCA BOSCH
La marca Bosch pertenece a la empresa BSH Electrodomésticos España, S.A.
Dicha empresa comercializa además de Bosch, otras 4 marcas más en España, se trata de Balay, Siemens, Gaggenau y Neff.
A su vez, la empresa BSH Electrodomésticos España, S.A. forma parte de un conglomerado de empresas mucho mayor, es filial del Grupo BSH, fabricante de electrodomésticos líder en Europa.
Aunque el sector de negocio en el que más vamos a profundizar es el sector de los electrodomésticos, podemos encontrar multitud de productos de la marca en otros sectores como por ejemplo:
Herramientas para el jardín.
Herramientas para el hogar.
Herramientas para la construcción y la industria.
Calefacción, agua caliente y aire acondicionado.
Smart Homes.
Seguridad y sistemas de seguridad.
Movilidad y automoción.
Industria y comercio.
Grandes plantas industriales y soluciones de sistemas.
Los orígenes de la marca se remontan a 1.886 cuando Robert Bosch abre su primer taller de ingeniería eléctrica e ingeniería de precisión en Stuttgart, Alemania.
Desde el primer momento tuvo claro que sus productos se fabricarían partiendo de los estándares más altos de fiabilidad, calidad y perfección técnica, a costa de sacrificar los beneficios inmediatos, estos principios se siguen a día de hoy, por eso la empresa es líder en la fabricación de electrodomésticos en Europa más de 130 años después.
No fue hasta el año 1.933 cuando se presentó el primer electrodoméstico. Tuvo lugar en Alemania y se trató del primer frigorífico eléctrico de la marca Bosch con una capacidad de tan sólo 60 litros, el equivalente al modelo más pequeño actual que se puede encontrar sobretodo en las habitaciones de hoteles. Hoy en día el tamaño más habitual ronda los 200 litros y los más grandes superan los 500 litros de capacidad.
Con el paso de los años se han ido lanzando nuevos productos al mercado, todos encaminados a facilitar las tareas domésticas más habituales, ahorrando tiempo y esfuerzo a los usuarios.
Por ejemplo, en 1958 se empieza a fabricar en serie la primera lavadora que de manera totalmente automática lava la ropa, hace el aclarado y la centrifuga.
En 1964 sale el primer lavavajillas.
En 1973 el primer horno microondas de la marca.
En 1989 la tecnología de refrigeración a 0 grados supone otro gran avance tecnológico en los frigoríficos, permitiendo prolongar la conservación de los productos frescos.
Este afán por la innovación y la fabricación de productos que faciliten la realización de tareas domésticas ha llevado a que el grupo BSH sea la primera empresa solicitante de patentes en España durante 16 años consecutivos.
Además, la filial española ha conseguido por décimo año consecutivo ser certificada en 2022 como empresa Top Employer gracias a su mecánica de trabajo en el desarrollo constante de un entorno laboral que resulte excelente para sus trabajadores.
La línea de trabajo de la empresa ha sumado a los principios de su fundador en cuanto a la excelencia del producto por calidad, fiabilidad y perfección técnica, el reto de la conectividad, el respeto por el medio ambiente, la mejora de la eficiencia energética de los productos y ser neutra en emisiones de CO2.
A continuación se presentan algunos datos económicos de la empresa que reflejan por qué es uno de los líderes a nivel mundial en el sector de los electrodomésticos.
13.200 millones de euros facturación global en 2019.
713 millones de gasto en I+D en 2019, lo que supone el 5,4 % de la facturación.
13.900 millones de euros en ventas en 2020.
58.200 empleados en 2019 (incluyendo Trainees).
40 fábricas en todo el mundo.
5 fábricas en España, un almacén central y 6 centros de Competencia.
4.098 personas de plantilla media en 2020.
33,4% cuota de participación en el mercado español en grandes electrodomésticos según datos sell-out Gfk 2019.
Comentarios
--
--
Población: Murcia
Aparato: Lavadora Bosch
He leído que aconsejan que ante cualquier anomalía como un ruído muy extraño es mejor llamar al servicio técnico Bosch en Murcia. Aunque ahora funciona bien está claro que hay alguna anomalía en mi frigorífico. Creo que como ustedes dicen es mejor que un técnico haga una revisión y si hay alguna pieza en mal estado, es mejor cambiarla y que no llegue el día que el frigorífico se pare del todo y suponga un grave problema. Me gustaría que se pongan en contacto conmigo para que un técnico acuda a mi casa y revise el frigorífico Bosch. Es un frigorífico Bosch de 2,02 cm de alto y 70 cm de ancho. Tiene aproximadamente unos 8 años pero está como nuevo, salvo por ese extraño ruido que hace ahora mismo.
Tengo una lavadora Bosch estropeada, que no tira el agua y también falla al centrifugar. No sé si tengo que llevarla a vuestro taller o si por el contrario ustedes vienen a mi domicilio. Para mí sería mucho más cómodo que el servicio técnico Bosch acuda a mi vivienda. He leído en la web que el servicio técnico Bosch en Murcia, acude a los domicilios y no cobra por ir ni por ofrecer el presupuesto. Me gustaría contratar ese servicio ya que es muy cómodo para nosotros.
¿Acuden ustedes al domicilio para realizar una reparación de Bosch?
Según su web la respuesta es que sí, pero como nunca se me había avería nada no sé como funciona este servicio. Gracias.
mientras buscaba un tema relacionado, aparecio su sitio web, se ve realmente bien. Lo he marcado en mis marcadores de google.
Llamé y dejé mis datos, casi al instante te llama el técnico para concertar una cita.
Una vez que el técnico viene a mi casa desmonta el aparato y detecta el problema. En mi caso me explicaron que fue pieza averiada, la cambiaron y funcionó rapidamente. Me he ahorrado tener que comprar una lavadora nueva y encima la mía me gustaba mucho y no quería cambiarla por nada del mundo, ya que estoy adaptada a ella y me encanta como lava. Mi lavadora Bosch es de gama alta y encontrar una parecida me costaba más de 600€ y encima de todo dudo que las nuevas lavadoras sean tan buenas como las viejas, ya que tengo amigas que han comprado lavadoras nuevas de gama alta y no dejan ni de lejos la ropa igual que la mía.
A mí me ha salido muy rentable usar el servicio técnico de Bosch, porque encima de todo me dan garantía de lo que han reparado.
También pedí que miraran el lavavajillas que hacía un ruido raro y tenía una pieza descolgada, me la ajustaron rápidamente.
Lo que más me gustó fue que dan garantía y que lo dejan reparado muy rápidamente.
--
--
Población: Murcia
Aparato: Lavadora Bosch y Lavavajillas Bosch.
Aparato: Frigorífico Bosch
Población: Molina de Segura